El presidente reacomoda su estrategia de campaña a pocas semanas de las elecciones legislativas. Aunque no viajará a El Calafate, continuará con actividades en otras provincias.
El presidente Javier Milei volvió a ajustar su cronograma de campaña rumbo a las elecciones legislativas nacionales. Aunque tenía previsto visitar Santa Cruz este jueves, finalmente decidió cancelar el viaje y reorganizar su recorrido por el interior del país, según publicó La Opinión Austral y amplió ADNSUR.
El mandatario de La Libertad Avanza venía de recorrer Ushuaia, Mar del Plata, Santa Fe y Corrientes, donde realizó caminatas, actos y reuniones con militantes. En algunos puntos, incluso enfrentó momentos de tensión con manifestantes opositores.
Motivos del cambio de agenda presidencial
El vocero presidencial, Manuel Adorni, había confirmado que Milei viajaría a Santa Cruz, pero el desplazamiento fue suspendido por “cuestiones logísticas y de agenda”. Esta situación no es nueva en el equipo del mandatario, que suele ajustar sobre la marcha su itinerario proselitista.
De acuerdo con fuentes del entorno presidencial, Milei tenía planificado visitar El Calafate, localidad conocida por ser el lugar de residencia de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner —actualmente bajo arresto domiciliario en Buenos Aires—. Sin embargo, el destino patagónico fue retirado del itinerario y se reprogramará para más adelante.
Rechazo sindical en Santa Cruz
La cancelación del viaje se da en un contexto de fuerte rechazo sindical en la provincia. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) había anunciado protestas ante la llegada del mandatario. “El presidente no es bienvenido en nuestra provincia”, señalaron en un comunicado, advirtiendo que, de insistir con su visita, “lo vamos a estar esperando”.
El gremio confirmó que mantiene coordinación con sus delegaciones en Río Negro y Santa Cruz para posibles bloqueos de rutas y accesos provinciales en caso de retomarse la gira hacia el sur.
“Bastaron sólo 22 meses para hundir a las provincias”, denunciaron, acusando al Gobierno nacional de implementar un “plan de ajuste y despojo” que habría provocado un “daño social irreparable”.
ATE sostiene que los fondos destinados a las provincias cayeron más de un 84% y que la paralización de la obra pública “destroza las economías regionales”.
Próximos destinos de Javier Milei
Mientras tanto, el jefe de Estado mantendrá sus compromisos en Mendoza, donde este jueves y viernes encabezará actividades en San Rafael junto al ministro de Defensa, Luis Petri, quien lidera la lista de candidatos a diputados nacionales por esa provincia.
El viernes 10 de octubre, Milei participará además en una actividad vinculada a YPF. Desde Casa Rosada aclararon que aún no se definieron los detalles del evento ni los funcionarios que lo acompañarán.
El sábado, el presidente viajará a Chaco y luego regresará a Corrientes, donde se presentará junto a los referentes locales de La Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy y Virginia Gallardo.
Desde el entorno presidencial remarcan que el propósito de estas giras es “reforzar la presencia del oficialismo en el interior del país” y acompañar a los candidatos libertarios en el tramo final de la campaña.
Estrategia política antes de las legislativas
Con la votación prevista para el 26 de octubre, Milei busca sostener el impulso político de su espacio y consolidar su liderazgo en las provincias. Su estrategia combina actos públicos con reuniones cerradas y breves contactos con la prensa, en una dinámica que apunta a mantener el control del discurso y fortalecer su imagen federa




