Tras la sorpresiva salida de Guillermo Francos de la Jefatura de Gabinete, Lisandro Catalán presentó su renuncia como ministro del Interior
Con apenas un mes y medio en el cargo, el funcionario se despidió agradeciendo la confianza del presidente Javier Milei y destacando la importancia del diálogo y los consensos.
Una renuncia que marca otra sacudida en el gabinete
La salida de Catalán se suma a una serie de cambios recientes dentro del Gobierno nacional, que busca reorganizar su estructura de poder tras los resultados electorales y el inicio de una nueva etapa política.
El exministro del Interior había asumido el cargo hace poco más de seis semanas, tras la reestructuración del gabinete que colocó a Guillermo Francos al frente de la Jefatura. Su renuncia, confirmada este viernes, reaviva las tensiones internas en la administración libertaria.
Según C5N, el exfuncionario expresó: “Agradezco profundamente la confianza que ha depositado en mí para iniciar una etapa de diálogo y consensos”, en una publicación en redes sociales que sirvió como despedida formal.
Reacomodamientos tras la salida de Francos
La renuncia de Catalán ocurre horas después de que Milei aceptara la dimisión de Guillermo Francos y designara a Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete. Esta doble salida en menos de 24 horas refleja el proceso de transición hacia una nueva configuración ministerial.
Desde el entorno presidencial aseguran que el Gobierno se prepara para una “segunda fase de gestión”, enfocada en la implementación de reformas estructurales y un mayor orden político interno. Sin embargo, la seguidilla de salidas genera incertidumbre sobre la estabilidad del gabinete en un momento clave.
Un mes y medio de gestión marcado por el diálogo
Durante su breve paso por el Ministerio del Interior, Catalán mantuvo reuniones con gobernadores y legisladores con el objetivo de fortalecer los canales de diálogo institucional. Su perfil negociador fue valorado dentro del oficialismo, aunque su gestión no llegó a consolidarse.
Su salida deja vacante un área clave en el esquema político del Ejecutivo, justo cuando el presidente Milei impulsa nuevas iniciativas legislativas que requieren de articulación con las provincias.
El Gobierno encara una nueva etapa
Mientras tanto, desde la Casa Rosada insisten en que los movimientos dentro del gabinete forman parte de un “proceso natural de reestructuración” tras los primeros dos años de gestión. Milei busca alinear a su equipo con la nueva estrategia política que marcará la segunda mitad de su mandato.
La salida de Catalán, sumada a la de Francos, marca una jornada agitada y reconfigura el mapa del poder interno dentro del oficialismo.




