La escalada en la guerra de drones alcanzó niveles históricos con uno de los ataques más masivos desde el inicio del conflicto.
Mientras Rusia afirma haber destruido 251 vehículos aéreos no tripulados, Ucrania responde con denuncias sobre el origen internacional de los componentes utilizados en el armamento enemigo.
El Masivo Ataque de Drones Nocturno
Según informó el Ministerio de Defensa de Rusia a través de su canal de Telegram, durante la noche del domingo las fuerzas rusas interceptaron y destruyeron 251 drones ucranianos de ala fija. El operativo incluyó el derribo de 40 aparatos sobre Crimea -península anexionada por Moscú en 2014- y 62 sobre el mar Negro, incluyendo uno que se dirigía hacia Moscú. Decenas de drones adicionales fueron abatidos sobre las regiones rusas fronterizas de Kursk y Bélgorod, en lo que representa una de las cifras más altas de interceptaciones desde el inicio del conflicto en febrero de 2022.
La Denuncia de Zelenski sobre Componentes Extranjeros
En respuesta, el presidente Volodimir Zelenski denunció que Rusia utilizó componentes de empresas extranjeras en sus sistemas de misiles y drones durante los ataques del fin de semana. Según el mandatario ucraniano, «durante los ataques masivos de la noche del 5 de octubre, Rusia utilizó 549 sistemas de armas que contenían 102.785 componentes de fabricación extranjera». Zelenski señaló específicamente a una docena de países, incluyendo Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Países Bajos y Japón, acusándolos de no impedir estos suministros.
La Guerra Energética y los Contraataques Ucranianos
Mientras Rusia intensifica sus ataques contra infraestructura energética ucraniana, Ucrania ha respondido con una campaña sistemática contra refinerías y complejos petroleros rusos. En los últimos dos meses, drones ucranianos han inutilizado 21 plantas de un total de 38 grandes complejos existentes, algunas situadas a miles de kilómetros del frente. El objetivo declarado es asfixiar la economía de guerra rusa mediante lo que han denominado ‘drones sancionadores’.
Avances Territoriales y Ciberataques
En el terreno militar, Rusia anunció la toma de la localidad de Otradnoye en la región de Járkov, ampliando su control en la frontera donde busca construir una «franja de seguridad». Paralelamente, Polonia reportó un récord de 170.000 ciberataques este año, muchos con «huella rusa» según su ministro de Asuntos Digitales. La guerra se expande así a múltiples frentes, desde el campo de batalla convencional hasta el espacio digital y la infraestructura energética de ambos bandos. Información extraída del medio El Mundo.