La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que más de un millón de personas en Gaza necesitan apoyo urgente en salud mental.
El conflicto duplicó los casos de asistencia requerida, en un contexto de hospitales saturados y recursos sanitarios cada vez más limitados.
Rik Peeperkorn, representante de la OMS en los territorios palestinos ocupados, señaló en una conferencia en la sede de la ONU en Nueva York que el número de gazatíes con necesidad de apoyo “se ha más que duplicado desde el inicio del conflicto”.
Según el funcionario, los sobrevivientes conviven con trauma, pérdidas familiares y daños psicológicos profundos, mientras los servicios especializados resultan insuficientes para atender la demanda.
Escasez de recursos y hospitales al límite
Peeperkorn subrayó que la situación se agrava por la falta de profesionales y centros especializados. “Es fundamental invertir en un sistema de salud que combine atención médica general con el cuidado de la salud mental, contemplando también a las personas con discapacidad”, sostuvo.
Además, advirtió que la suspensión de proveedores en el norte de Gaza y las amenazas de nuevas ofensivas hacen aún más urgente ampliar la cobertura sanitaria.
Una emergencia humanitaria sin precedentes
La OMS también reclamó el ingreso de medicamentos, equipos y combustibles para mantener en funcionamiento hospitales en riesgo de colapso. El último informe del organismo indica que la guerra dejó 42.000 personas con lesiones graves, incluidas 5.000 amputaciones, y que una cuarta parte de los más de 167.000 heridos desde octubre de 2023 sufre secuelas permanentes.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó que se trata de una crisis sanitaria y humanitaria inédita, e instó a la comunidad internacional a tomar medidas urgentes para proteger a la población civil.
Según Radio3, distintos organismos internacionales reiteraron la necesidad de garantizar corredores humanitarios y acceso a la atención médica en Gaza.