El candidato de La Libertad Avanza en Buenos Aires rechazó los dichos de su compañera de lista, quien había calificado al peronismo como “una enfermedad mental”.
A pocos días de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el primer candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, se diferenció públicamente de su compañera de lista Karen Reichardt, tras sus polémicas declaraciones sobre los votantes opositores.
“Me parece desafortunada esa expresión. Yo no estoy de acuerdo”, afirmó Santilli en una entrevista con Radio Mitre, en referencia a los dichos de Reichardt, quien había asegurado que “los que no nos votan tienen una enfermedad mental”.
El foco en los problemas reales
Santilli remarcó que la campaña debe centrarse en los temas que realmente preocupan a los bonaerenses: “La gente quiere tener trabajo formal, quiere salir de la informalidad, quiere seguridad y no volver a la inflación que nos devastó”, explicó.
Además, destacó la necesidad de avanzar en reformas fiscales, impulso al empleo formal y políticas de seguridad, y pidió no retroceder a escenarios de conflictividad social: “No volvamos para atrás a cuando la gente iba a trabajar y se encontraba con piquetes o con la inflación que nos hizo más pobres”, concluyó.
La frase que desató el conflicto
Las declaraciones de Karen Reichardt se produjeron durante una entrevista con Radio Rivadavia, donde afirmó que “el otro es de verdad una enfermedad mental. Las personas que no tienen capacidad de ver otra mirada. No es que piensan distinto, es un tema cultural, lo tienen adentro”. La candidata apuntaba a movilizar al electorado abstencionista, especialmente el del PRO, pero descalificó al votante opositor con una frase que generó rechazo incluso dentro de su espacio.
La interna libertaria se agita en la recta final de la campaña, con Santilli intentando marcar un perfil moderado y Reichardt envuelta en una controversia que podría impactar en el electorado bonaerense.