El gobernador Ignacio Torres calificó como “contundente” la decisión de eliminar los fueros en Chubut.
El gobernador Ignacio “Nacho” Torres valoró el resultado del referéndum provincial que eliminó los fueros, al que calificó como “una elección contundente” y una clara señal del pueblo chubutense contra los privilegios políticos.
Además, analizó el escenario tras las elecciones legislativas y reafirmó su compromiso con la transparencia y la defensa de los intereses provinciales.
“El veredicto es claro: no queremos más privilegios”
Tras conocerse los resultados del referéndum, Torres destacó la madurez cívica de los chubutenses y subrayó la importancia histórica de la votación.
“El veredicto es claro: no queremos más privilegios, sin importar a quién le moleste”, expresó el mandatario.
Según informó El Chubut, el gobernador consideró que la decisión ciudadana marca un punto de inflexión en la política provincial, donde la sociedad “demanda igualdad ante la ley y transparencia institucional”.
Torres celebró también el alto nivel de participación electoral y la voluntad popular de impulsar una política sin fueros, calificando el resultado como “una muestra de que los chubutenses quieren un Estado más justo y responsable”.
Balance electoral y autocrítica política
En paralelo al referéndum, Torres analizó los resultados de las elecciones legislativas nacionales, en las que La Libertad Avanza fue la fuerza más votada en Chubut, mientras que el espacio Despierta Chubut, encabezado por Ana Clara Romero, quedó en tercer lugar sin obtener representación en el Congreso.
El gobernador explicó que el contexto nacional influyó en la polarización de los votantes:
“Hubo una campaña basada en el temor al regreso del pasado, que generó un voto útil y concentró las preferencias en las principales fuerzas nacionales”, sostuvo.
Sin embargo, destacó que su espacio político mantiene una base sólida para seguir construyendo una alternativa “con peronistas, radicales, dirigentes del PRO y ciudadanos independientes comprometidos con el futuro”.
“No actúo por conveniencia, sino por convicción”
Torres se mostró satisfecho con el desempeño de Ana Clara Romero, a quien describió como una figura “clave” en la nueva etapa política que atraviesa la provincia.
“Me siento profundamente orgulloso de Ana Clara. Aunque no haya obtenido una banca, su trabajo fue fundamental. Estos comicios reflejaron una división, pero también el inicio de una nueva etapa impulsada por la voluntad popular”, expresó.
El mandatario descartó realizar cambios estratégicos o tácticos tras los resultados:
“No actúo por conveniencia, sino por convicción. Defenderé siempre los intereses de Chubut con coherencia, más allá de los resultados. Hay quienes cambian su discurso según el momento; yo, en cambio, mantendré mis principios intactos”.
Concluyó asegurando que el voto popular “envía un mensaje fuerte a toda la dirigencia política” sobre la necesidad de gobernar con ética, responsabilidad y cercanía a la gente.




