El hecho ocurrió en la madrugada del lunes y, aunque no hubo heridos graves, el conductor tenía más del doble de alcohol permitido en sangre.
Un grave incidente vial ocurrió en la madrugada del lunes en Puerto Madryn, cuando un hombre de unos 50 años, que manejaba en estado de ebriedad, embistió tres vehículos estacionados en la intersección de Juan B. Justo y Parry. El hecho generó importantes daños materiales, aunque afortunadamente no hubo heridos de gravedad.
Choque en cadena en plena madrugada
El accidente se produjo alrededor de las 3:38 de la madrugada del lunes, cuando una camioneta de gran porte impactó contra tres autos estacionados en la vía pública. El director de Tránsito de Puerto Madryn, Néstor Siri, confirmó que el conductor tenía 1,52 gramos de alcohol en sangre, más del doble del límite permitido.
“Lamentablemente, estos accidentes son evitables. El nivel de alcohol era muy alto, lo que refleja una total imprudencia”, señaló Siri en diálogo con LA17.
Tras el test de alcoholemia, se labró un acta y el caso quedó a disposición del Tribunal de Faltas, con intervención de la Policía del Chubut.
No hubo heridos, pero los daños fueron considerables
A pesar del violento impacto, no se registraron víctimas de gravedad. El conductor sufrió golpes leves, mientras que los vehículos estacionados resultaron seriamente dañados.
Siri destacó que este tipo de hechos ponen en riesgo la vida de terceros, incluso cuando los autos están detenidos. “Cada vez que alguien conduce alcoholizado, compromete no solo su seguridad, sino la de todos los demás”, remarcó.
Controles de alcoholemia y operativos en la ciudad
Durante el fin de semana previo, el área de Tránsito de Madryn realizó 12 controles de alcoholemia, 19 retenciones de vehículos y 700 inspecciones en total. Además, se revisaron 180 motos, con el objetivo de prevenir accidentes y promover una conducción responsable.
El valor más alto detectado en los controles fue 0,86, muy por debajo del registrado en el conductor del accidente.
Siri también mencionó los problemas de estacionamiento en doble fila durante eventos masivos, como las elecciones, que generan congestión vehicular en zonas escolares y avenidas principales.
“Aunque los controles se intensifican, la cantidad de personas que sigue manejando de forma imprudente es alarmante”, advirtió.
Un llamado a la responsabilidad vial
Desde el municipio remarcaron que la concientización y la educación vial son fundamentales para reducir los siniestros en la ciudad. “El alcohol al volante sigue siendo una de las principales causas de accidentes. Debemos trabajar en conjunto —Tránsito, policía y comunidad— para evitar que estos casos se repitan”, concluyó Siri.
El incidente en Puerto Madryn deja una clara advertencia: manejar bajo los efectos del alcohol puede tener consecuencias graves. La responsabilidad y el respeto por las normas de tránsito son la única forma de garantizar calles más seguras.




