El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, cuestionó la relación entre Javier Milei y Donald Trump y destacó la necesidad de proteger la producción local y generar empleo sin ceder ante presiones externas, durante la presentación de los candidatos de Provincias Unidas en Buenos Aires.
Según Adnsur, Torres afirmó que “el show exagerado” de la relación con Estados Unidos no debe desviar la atención de los problemas internos. “Para generar trabajo hay que ser pragmático. Queremos que vengan inversiones en las mejores condiciones posibles, sin pedir afiliación política ni mirar de qué nacionalidad son”, señaló.
El gobernador criticó la gestión nacional al señalar que “el Gobierno está comprando conflictos ajenos y más preocupado por quedar bien con otras naciones que por resolver problemas concretos”.
Barreras arancelarias y autonomía productiva
Torres remarcó que las barreras arancelarias representan un desafío clave para las economías provinciales. “No basta con sacarse una foto. Para que eso genere más trabajo no nos tenemos que arrodillar ni ser proclives a quedar bien con el afuera. Tenemos que levantar la bandera que nos hermana: la Argentina”, indicó.
El espacio de Provincias Unidas, añadió, apuesta a la producción, la generación de empleo y a mirar “para adentro, a nuestras industrias y empresas”. “Hay que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”, enfatizó.
Un plan productivo con alcance federal
Durante el acto en el estadio Obras, otros referentes de Provincias Unidas también se expresaron. Martín Llaryora destacó que “es la primera vez que hay una salida y es con un plan productivo federal”, mientras que Martín Lousteau resaltó la gestión basada en consenso y producción.
Florencio Randazzo, por su parte, llamó a extender la propuesta “a lo largo y ancho del país” y afirmó que el espacio representa “la única alternativa de gobierno porque los demás han fracasado”.