Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • EE. UU. y China acercan posiciones en Malasia antes de la cumbre de Trump y Xi
  • Malasia encabeza una cumbre decisiva de la ASEAN con Trump y Lula en Kuala Lumpur
  • EE.UU. incluye a Petro en lista negra por narcotráfico
  • Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre
  • Messi renovó con Inter Miami hasta 2028: “Soy feliz aquí y mi familia también”
  • Cómo instalar y eliminar apps del celular sin comprometer la seguridad
  • Persecución en Venezuela: el régimen de Maduro le retiró el pasaporte a Leopoldo López y amenazó con despojarlo de su nacionalidad
  • José Luis Daza será el nuevo secretario de Finanzas tras la salida de Quirno
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    EE. UU. y China acercan posiciones en Malasia antes de la cumbre de Trump y Xi

    25 octubre, 2025

    Malasia encabeza una cumbre decisiva de la ASEAN con Trump y Lula en Kuala Lumpur

    25 octubre, 2025

    EE.UU. incluye a Petro en lista negra por narcotráfico

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025
  • Política

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025

    Provincias Unidas impulsa listas en 14 distritos para fortalecer su proyecto federal

    25 octubre, 2025

    Guía práctica: cómo votar correctamente con la boleta única de papel en las legislativas

    25 octubre, 2025

    Debut histórico de la Boleta Única en Chubut: autoridades destacan un conteo rápido, transparente y sin margen de error

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Gabriela Kreder, hija de uno de los desaparecidos en Comodoro: “No descartamos ninguna posibilidad, el robo podría haber sido el móvil de la desaparición”

    25 octubre, 2025

    Operativo policial en Trelew terminó con un detenido y una moto robada recuperada

    25 octubre, 2025

    Detienen a la esposa del presunto líder narco por el triple crimen de Florencio Varela

    25 octubre, 2025

    Sin avances en la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Rocas Coloradas

    25 octubre, 2025

    Preocupación en Comodoro: desaparecieron dos jóvenes cerca del sitio donde hallaron la camioneta de los jubilados

    25 octubre, 2025
  • Economía

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025

    ANSES: quiénes cobran tras el 25 de octubre y cuándo finalizan los pagos

    25 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: cotización oficial, blue, MEP y CCL actual

    25 octubre, 2025

    Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    José Luis Daza será el nuevo secretario de Finanzas tras la salida de Quirno

    25 octubre, 2025

    Argentina se juega una carta clave por el juicio de YPF en Nueva York

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: extranjeros en Argentina solo votan cargos locales

    25 octubre, 2025

    ANMAT suspende dos laboratorios por graves irregularidades en su producción

    25 octubre, 2025

    ¡Ya está disponible! El Gobierno lanzó la app oficial para seguir las Elecciones 2025

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»“Cama turca”, “bicicleta” y uso de “shakiras”: los brutales métodos de tortura que aplica la dictadura cubana en sus cárceles

“Cama turca”, “bicicleta” y uso de “shakiras”: los brutales métodos de tortura que aplica la dictadura cubana en sus cárceles

25 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Informe del CDPC revela torturas, trabajo forzado y muertes en cárceles cubanas bajo custodia estatal.

El Centro de Documentación de Prisiones Cubanas (CDPC) presentó un informe alarmante sobre las cárceles de la isla, revelando 1.858 incidentes entre marzo de 2024 y marzo de 2025, de los cuales 1.330 constituyen violaciones de derechos humanos.

Entre las consecuencias más graves, se identificaron 60 muertes bajo custodia estatal, muchas por desnutrición, falta de atención médica o violencia directa. Según informó Infobae, el documento refleja un patrón sistemático de abusos y la impunidad estructural que protege a los responsables.

Métodos de tortura y trato inhumano

El informe detalla prácticas de tortura institucionalizadas, entre ellas:

  • “Cama turca”: inmovilización en posición fetal durante días.
  • “Bicicleta”: caminar encorvado con manos esposadas a la espalda.
  • Uso prolongado de “shakiras”, esposas que inmovilizan manos y pies, afectando funciones básicas como comer o asearse.
  • Encierros de hasta tres años en celdas de castigo.

Las condiciones materiales son extremadamente deficientes: desnutrición masiva, agua contaminada, hacinamiento y filtraciones en las infraestructuras. La atención médica es insuficiente, incluso en situaciones críticas, llegando a casos donde reclusos se ven obligados a procedimientos médicos sin asistencia profesional.

Trabajo forzado y represión política

El trabajo forzoso es extendido, con jornadas sin remuneración o pagos mínimos, especialmente hacia presos políticos (329 víctimas identificadas). Estas personas enfrentan aislamiento, represión adicional y restricciones arbitrarias de comunicación, intensificando su vulnerabilidad.

Además, se documentaron golpizas, torturas físicas y psicológicas, humillaciones, abusos sexuales y violencia LGBTfóbica, cometidos tanto por autoridades como por reclusos utilizados como agentes de violencia contra presos políticos, violando normas internacionales como las Reglas Mandela de la ONU.

Impunidad estructural y obstáculos a la supervisión

La Fiscalía General de la República, a través del CLEP, carece de independencia real para investigar abusos, lo que mantiene la impunidad. Las leyes cubanas centralizan el control del sistema penitenciario en el Ministerio del Interior, eliminando garantías procesales y permitiendo decisiones arbitrarias sobre sanciones y beneficios.

El CDPC denunció subregistro y obstáculos graves en la documentación de abusos, incluyendo vigilancia estatal, imposibilidad de ingreso a las prisiones y riesgos para denunciantes, lo que significa que las cifras publicadas solo reflejan una parte de la realidad.

Historias humanas detrás de los números

Camila Rodríguez, activista y autora del informe, afirmó:

“Las cifras son poderosas, pero son las historias las que muestran la magnitud real de lo que ocurre. Muchas familias ni siquiera tienen acceso a informes forenses o a los cuerpos de las víctimas”.

El reporte exige supervisión independiente, investigación de todas las muertes bajo custodia, ratificación del Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y condiciones materiales dignas, así como la acción de organismos internacionales para presionar al régimen cubano.

Cholila Online

Cuba Derechos Humanos prisiones
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador
Siguiente Post ANSES: quiénes cobran tras el 25 de octubre y cuándo finalizan los pagos

Noticias relacionadas

EE. UU. y China acercan posiciones en Malasia antes de la cumbre de Trump y Xi

25 octubre, 2025

Malasia encabeza una cumbre decisiva de la ASEAN con Trump y Lula en Kuala Lumpur

25 octubre, 2025

EE.UU. incluye a Petro en lista negra por narcotráfico

25 octubre, 2025

Persecución en Venezuela: el régimen de Maduro le retiró el pasaporte a Leopoldo López y amenazó con despojarlo de su nacionalidad

25 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.