Un auto en Neuquén fue cubierto por un enjambre de abejas y retirado por un apicultor sin daños.
Un trabajador descubrió que su auto estaba completamente cubierto por un enjambre de abejas al salir del corralón Carlos Isla, en Planas al 5000. Ante la situación, pidió ayuda a un apicultor retirado del barrio, quien retiró a los insectos sin ocasionar daño. La información fue obtenida de #La17.
Un apicultor retirado interviene
El apicultor Eduardo Cubitto, de 70 años, explicó que las abejas no mostraban agresividad y que la formación del enjambre es un fenómeno natural. “Cuando están así, están descansando”, comentó. Este comportamiento ocurre cuando una colmena supera su capacidad y nace una nueva reina, lo que provoca que parte del grupo busque un nuevo sitio para asentarse.
Cubitto señaló que los enjambres suelen permanecer en un lugar máximo 24 horas antes de trasladarse. Su intervención consistió en localizar a la abeja reina dentro de una caja, logrando que el resto del grupo la siguiera, trasladándolas luego a su criadero donde mantiene diez colmenas activas para producción familiar de miel.
Procedimiento seguro y sin daños
El especialista aclaró que no siempre es posible capturar enjambres, ya que muchas veces se posan en techos o lugares altos, siendo recomendable esperar a que se vayan solas. En este caso, la operación duró menos de una hora y no hubo picaduras ni daños materiales, dejando una anécdota digna de contar: un auto tomado por abejas que solo buscaban un lugar de descanso en medio de la ciudad.



