En un giro dramático en las relaciones comerciales norteamericanas, el presidente estadounidense Donald Trump anunció la terminación inmediata de todas las negociaciones comerciales con Canadá.
La decisión, comunicada a través de Truth Social, responde a una disputa sobre el uso de una campaña publicitaria canadiense que habría tergiversado al expresidente Ronald Reagan.
La Acusación que Desató la Ruptura
Según publicó Trump en su red social Truth Social, la ruptura se produce después de que la Fundación Ronald Reagan denunciara que el gobierno de la provincia de Ontario utilizó «audio y video selectivo» de un discurso radial de Reagan de abril de 1987. «La Fundación Ronald Reagan acaba de anunciar que Canadá usó fraudulentamente una campaña publicitaria, la cual es FALSA, presentando a Ronald Reagan hablando negativamente sobre los aranceles», escribió el mandatario estadounidense, quien concluyó: «Basándome en su atróz comportamiento, TODAS LAS NEGOCIACIONES COMERCIALES CON CANADÁ QUEDAN TERMINADAS».
El Contexto de la Reunión Reciente en la Casa Blanca
El anuncio sorprende por su timing, ya que llega apenas dos semanas después de que el primer ministro canadiense, Mark Carney, visitara a Trump en la Casa Blanca buscando una relajación de los aranceles estadounidenses. En esa ocasión, Trump había calificado a Carney como un «líder de clase mundial» y sugerió que los canadienses estarían «muy felices» con las decisiones por venir, aunque la reunión terminó sin acuerdos concretos.
El Impacto en el Comercio Bilateral
A pesar de la ruptura de negociaciones, cerca del 85% del comercio transfronterizo en ambas direcciones sigue estando libre de aranceles gracias al acuerdo T-MEC que ambos países mantienen vigente. Sin embargo, los aranceles sectoriales globales de Trump, particularmente sobre acero, aluminio y automóviles, han golpeado duramente a la economía canadiense, generando pérdidas de empleo y presión sobre las empresas. La Fundación Reagan, por su parte, anunció que está «revisando sus opciones legales» respecto al uso de la imagen del expresidente.
La drástica decisión de Trump marca un nuevo punto de tensión en las relaciones comerciales con su principal socio comercial, demostrando cómo disputas aparentemente menores pueden escalar rápidamente en la política exterior estadounidense. Mientras Canadá enfrenta el impacto de los aranceles existentes, la ruptura de negociaciones cierra temporalmente cualquier esperanza de alivio comercial en el corto plazo. Información extraída del medio DW.




