El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, denunció un presunto intento de envenenamiento a través de mermeladas y chocolates que le fueron entregados durante un encuentro con agricultores en la provincia de Los Ríos.
Daniel Noboa reveló en una entrevista con CNN que análisis de laboratorio detectaron tres químicos peligrosos en productos que le fueron obsequiados: cloruro de tionilo, cloroetanol y antraceno.
«Había tres químicos diferentes con una altísima concentración y era prácticamente imposible que estos tres químicos estén juntos en esos niveles en un producto en particular», afirmó el mandatario. Los productos involucrados eran una mermelada de tamarindo, otra de chocolate y una mistela de cacao.
La Denuncia Formal y la Investigación
La Casa Militar Presidencial ya presentó una denuncia ante la Fiscalía por este presunto intento de envenenamiento. Noboa explicó que con la denuncia se presentaron varias pruebas, incluyendo el nivel de «concentración de los tres químicos», y que ahora se realizará una pericia y «todo un proceso legal» para determinar responsabilidades. El informe de la Casa Militar también destacó que los productos no contaban con «el registro sanitario correspondiente para el consumo humano».
La Versión de la Emprendedora que Entregó los Obsequios
Yolanda Peñafiel, la mujer que entregó los productos al equipo presidencial, se declaró «triste y preocupada a la vez» por las acusaciones. En declaraciones al medio digital local La Contra, afirmó: «Mi corazón no está para hacer daño a nadie. Lo hice con muy buena voluntad de enviar unos productos al presidente». Peñafiel relató que «salí con los productos de mi casa, se hizo la entrega a los militares que hicieron la revisión y ya no sé qué pudo pasar de ahí adelante».
El Contexto de Tensión Política en Ecuador
Este es el segundo ataque denunciado por el gobierno en un mes. A inicios de octubre, Noboa aseguró que su automóvil blindado recibió impactos de bala supuestamente disparadas por manifestantes indígenas que protestaban contra la eliminación del subsidio al diésel. El presidente de 37 años señaló que en medio de las protestas, los manifestantes lanzaron artefactos pirotécnicos y bombas molotov contra su caravana. Algunos analistas sugieren que estos incidentes podrían influir en la consulta popular del 16 de noviembre, donde Noboa busca abrir la puerta a una Asamblea Constituyente. Información extraída del medio DW.




