Ciudadanos de Puerto Madryn votaron en consulta popular y rechazaron la incorporación del voto joven.
La ciudadanía de Puerto Madryn se pronunció con claridad en una consulta popular que generó amplio debate: casi el 63% votó en contra de permitir que los jóvenes de 16 y 17 años participen en elecciones municipales.
La decisión marca un precedente en la provincia y refleja una postura firme de la comunidad sobre la participación política de los menores de edad.
La consulta que dividió opiniones en Puerto Madryn
Durante la jornada electoral del domingo, los vecinos de Puerto Madryn fueron convocados a decidir si los jóvenes de entre 16 y 17 años podrían votar en elecciones municipales.
El resultado fue contundente: el 63% de los votantes se inclinó por el “No”, mientras que solo una minoría respaldó la incorporación del llamado voto joven.
Según informó Radio Chubut, la vicepresidenta del Tribunal Electoral de la ciudad, María Alejandra Concina, confirmó los resultados y explicó que la propuesta fue rechazada por una amplia mayoría.
Qué implica el resultado del “No”
La decisión adoptada por la ciudadanía implica que los jóvenes de 16 y 17 años no podrán votar en elecciones exclusivamente municipales.
Concina detalló que la restricción aplica únicamente cuando las elecciones locales se desdoblan de las provinciales o nacionales.
En cambio, cuando los comicios se desarrollan de manera simultánea con el resto del país, los jóvenes sí pueden participar, ya que están incluidos en el padrón nacional desde los 16 años.
Este resultado representa una postura significativa de los ciudadanos madrynenses, quienes optaron por mantener el voto reservado a los mayores de 18 años para los cargos municipales.
Un debate que podría reabrirse
El rechazo al voto joven no significa necesariamente el fin del debate. En distintas provincias del país, esta modalidad ya se aplica en comicios locales, bajo la premisa de fomentar la participación temprana y la formación cívica.
Sin embargo, el resultado en Puerto Madryn deja en evidencia que la sociedad local aún no está convencida de extender el derecho al sufragio a los menores de edad en el ámbito municipal.
Sectores juveniles y organizaciones sociales que impulsaban el “Sí” lamentaron el desenlace, mientras que otros sectores celebraron la decisión como una forma de resguardar la madurez política del electorado.
Una jornada que deja huella
La consulta popular, inédita en la historia reciente de Puerto Madryn, no solo dejó un resultado contundente, sino también un llamado a la reflexión sobre los límites y responsabilidades del ejercicio democrático.
Con esta votación, la ciudad del golfo reafirma su autonomía y envía un mensaje claro sobre cómo desea definir su representación local.




