El piloto argentino Franco Colapinto tuvo una destacada actuación en la clasificación del Gran Premio de Singapur.
Aunque no logró avanzar a la Q2, volvió a superar a su compañero de equipo Pierre Gasly y largará 18° en la carrera del domingo. Con la mira puesta en sumar sus primeros puntos, el pilarense demostró solidez y evolución a lo largo del fin de semana.
El rendimiento de Colapinto en el circuito de Yas Marina fue de menos a más. Tras finalizar 19° en las dos prácticas del viernes, el joven piloto mostró una clara mejoría en la FP3, donde se ubicó 16° y consiguió un registro competitivo respecto al resto de la parrilla.
En la clasificación del sábado, llegó a estar en el octavo lugar durante los primeros giros, pero un último sector desfavorable lo dejó fuera de la Q2. “Me voy caliente porque teníamos buen auto para pasar, pero hubo cosas fuera de nuestro control”, lamentó Colapinto luego de la sesión, según declaraciones recogidas por Ámbito.
Colapinto volvió a vencer a su compañero Gasly
El piloto argentino consiguió una vuelta de 1:30.982, superando a su compañero Pierre Gasly, quien quedó último con 1:31.261. También se ubicó por delante de Esteban Ocon (Haas), que marcó 1:30.989.
La diferencia con el último clasificado a la Q2, Alex Albon (Williams), fue mínima: apenas 0.207 segundos. Estos datos refuerzan la sensación de que Colapinto sigue creciendo dentro del equipo Alpine y compitiendo de igual a igual con pilotos de experiencia.
Objetivos y perspectivas para la carrera
Más allá de no haber avanzado en la qualy, Colapinto expresó confianza de cara al domingo. “Estuve competitivo, hay que seguir empujando”, afirmó. Su misión será aprovechar cualquier incidente o error ajeno para intentar meterse entre los diez primeros, algo que hasta ahora no logró en la temporada.
El argentino sabe que el A525 no tiene el rendimiento suficiente para pelear de manera constante por los puntos, pero busca consolidarse frente a Gasly y asegurar su continuidad para 2026.
El contexto del GP de Singapur
El Gran Premio de Singapur se corre en el circuito callejero de Yas Marina, reconocido por su exigencia técnica y por haber sido el primer escenario nocturno en la historia de la Fórmula 1. El trazado tiene una longitud de 4,94 kilómetros y los pilotos deben completar 62 vueltas, para un total de 306,143 km.
El récord de vuelta vigente pertenece a Daniel Ricciardo (1:34.486, 2024). Para la carrera del domingo, la pole position fue para George Russell (Mercedes), seguido por Max Verstappen (Red Bull) y Oscar Piastri (McLaren).
Dónde ver la carrera desde Argentina
Los fanáticos argentinos podrán seguir el Gran Premio de Singapur este domingo a las 9:00 (hora local) por Fox Sports y Disney+ (ESPN).
Fox Sports está disponible en los canales 25 (SD) y 106 (HD) de Cablevisión/Flow, 105 (SD) y 1605 (HD) en DirecTV, y 101 (SD) y 1013 (HD) en Telecentro.
Franco Colapinto encara el desafío de Singapur con la determinación de un piloto que sigue sumando experiencia y que cada fin de semana se acerca un poco más a los puntos. Su ritmo y constancia lo posicionan como una de las grandes promesas argentinas dentro de la Fórmula 1.