El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, presentará los proyectos de exportación de gas natural licuado (GNL) de Vaca Muerta en ADIPEC 2025.
La exposición más importante del sector energético mundial que se celebrará en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos. El anuncio refuerza la proyección internacional del gas argentino en el escenario global.
Vaca Muerta desembarca en Emiratos Árabes
Del 3 al 6 de noviembre, Abu Dabi será sede de la Exposición y Conferencia Internacional de Petróleo (ADIPEC), el evento que reúne a más de 2.000 empresas y 200.000 visitantes del mundo de la energía. Entre los principales disertantes estará Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, quien expondrá sobre el plan Argentina LNG, el megaproyecto destinado a exportar gas desde Vaca Muerta al resto del mundo.
Según Río Negro , la participación de Marín posiciona a Argentina entre los países que buscan consolidarse como exportadores de energía a gran escala. Su presentación se desarrollará dentro del Programa de Estrategia Global (Strategic Conference Programme), donde comparten escenario figuras como el ministro de Energía de Arabia Saudita, Abdulaziz bin Salman Al-Saud, y el CEO de ADNOC, Sultan Ahmed Al Jaber.
El GNL argentino bajo la lupa internacional
La participación de YPF en ADIPEC se da en un contexto clave: la empresa avanza en su alianza con la italiana Eni para la fase más grande del proyecto Argentina LNG, que ya cuenta con una primera etapa operativa junto a Southern Energy.
Este ambicioso plan prevé exportar más de 100 millones de metros cúbicos diarios de gas, volumen equivalente al consumo total de Argentina durante los meses templados.
En el encuentro de Abu Dabi, YPF también se reunirá con socios estratégicos como Shell, Eni, ExxonMobil, y las constructoras Wison (China) y Samsung (Corea del Sur), con quienes se negocia la fabricación de buques planta para licuar gas en alta mar.
ADIPEC: el centro del debate energético global
ADIPEC, considerado el evento energético más grande del planeta, se realiza anualmente en Abu Dabi y ha evolucionado desde un foro petrolero hacia una plataforma integral sobre energía, tecnología y transición verde.
Participan líderes políticos, CEOs, expertos y organismos internacionales que marcan la agenda energética global. Más del 95% de los asistentes son decisores en sus empresas, lo que convierte al evento en una oportunidad única para cerrar acuerdos y atraer inversiones.
Además de exhibir las últimas innovaciones en exploración, producción y sostenibilidad, ADIPEC se ha transformado en un espacio clave para debatir la transición energética responsable, equilibrando la reducción de emisiones con la demanda global de energía.
Un paso más en la internacionalización del gas argentino
La presencia de YPF en este evento ratifica el interés global por Vaca Muerta y consolida el camino hacia la exportación de GNL a gran escala. Con el respaldo de socios internacionales y la atención del mercado energético, Argentina busca posicionarse como proveedor estratégico en el hemisferio sur, aprovechando su potencial gasífero como motor de desarrollo económico.