Aerolíneas Argentinas confirmó que aplicará un nuevo esquema de cobro por la selección anticipada de asientos en vuelos nacionales e internacionales. La medida entrará en vigencia el 13 de noviembre y se enmarca en un plan de eficiencia operativa y sustentabilidad económica, según informó la empresa estatal.
Hasta ahora, la aerolínea era la única de su tipo en la región que no cobraba por este servicio. Con la nueva política, los pasajeros podrán elegir la ubicación del asiento —ventana, pasillo o fila de salida de emergencia— abonando un costo adicional según el tramo y el tipo de tarifa. El sistema diferenciará entre vuelos domésticos, regionales e internacionales.
El cambio no afectará a todos los pasajeros por igual. Quienes viajen en clase ejecutiva o adquieran boletos con tarifas plenas del segmento turista seguirán teniendo incluida la selección anticipada dentro del valor del pasaje. En cambio, los usuarios de tarifas promocionales o económicas deberán pagar si desean elegir su asiento antes del vuelo.
Para quienes opten por no abonar el adicional, la selección gratuita continuará disponible durante el check-in online o presencial, siempre que existan lugares disponibles. De este modo, el pasajero podrá confirmar su ubicación sin costo, aunque con menor posibilidad de elección.
La medida replica una tendencia extendida en la industria aerocomercial internacional. Compañías como LATAM, Iberia, American Airlines y Air France ya implementaron este sistema desde hace años, bajo el concepto de “servicio complementario” o “ancillary”, que incluye beneficios opcionales como equipaje extra o embarque prioritario.
El nuevo esquema llega en la antesala de la temporada alta de verano, cuando se espera un aumento en la demanda de vuelos nacionales e internacionales. A su vez, Aerolíneas acompaña el anuncio con promociones especiales del CyberWeek, vigentes hasta el 9 de noviembre, con descuentos del 20% en pasajes y financiación en 12 cuotas sin interés para destinos dentro del país.
“La compañía amplía así la posibilidad de viajar y fortalece la conectividad entre provincias”, señalaron desde la empresa. También destacaron que la digitalización de servicios y la incorporación de cobros adicionales apuntan a mantener la competitividad del mercado aéreo sin afectar la política de tarifas sociales ni los vuelos de fomento.
Desde diciembre, las agencias de viaje podrán ofrecer este servicio como un adicional dentro del boleto, facilitando su gestión a los pasajeros. De esta manera, el cobro por la selección anticipada de asientos se integrará formalmente a la estructura tarifaria general de Aerolíneas Argentinas. Información extraída de LA17.




