La Bolsa de Nueva York vuelve a operar en baja mientras crece la tensión por los aranceles y la posibilidad de un nuevo cierre del gobierno de Trump
Los principales índices de Wall Street operan en baja este jueves, en un contexto marcado por el debate judicial sobre los aranceles aplicados durante la gestión de Donald Trump y la incertidumbre por la extensión del “shutdown” gubernamental más largo en la historia del país. A esto se suma un dato preocupante sobre el empleo en octubre.
La Corte Suprema analiza la validez de los aranceles
Según Ámbito, la Corte Suprema de Estados Unidos evaluó una impugnación clave contra los aranceles impulsados por la administración Trump. La decisión final, que se espera en las próximas semanas, podría modificar el rumbo de la política comercial norteamericana y generar impacto en los mercados internacionales.
La ley de 1977 es el eje del debate: el oficialismo sostiene que otorga facultades amplias al presidente para fijar aranceles en situaciones de emergencia. Sus opositores, en cambio, afirman que el Ejecutivo ha excedido las funciones que constitucionalmente corresponden al Congreso.
Caídas en los índices y señales de alerta económica
En este contexto, el Dow Jones cae 0,7%, el S&P 500 retrocede 0,8% y el Nasdaq pierde 1,4%, en una sesión marcada por cautela y toma de ganancias tras el repunte previo.
A su vez, un informe de la consultora Challenger informó que octubre fue el mes con mayor número de despidos desde 2003, con 153.074 recortes. En lo que va del año, ya se contabilizan más de 1,10 millones, lo que representa una suba del 65% respecto al período anterior.
Europa y Asia se mueven con otro ritmo
Mientras Estados Unidos enfrenta tensión financiera y política, los mercados asiáticos y europeos operaron con mejores resultados. Tokio subió 1,34%, Shanghái 0,97%, Shenzhen 1,73% y el Hang Seng de Hong Kong avanzó 2,04%. En parte, las mejoras responden a datos comerciales positivos en Australia y cierta recuperación del sector tecnológico.
La volatilidad vuelve a marcar el pulso de Wall Street. Las decisiones judiciales y políticas en torno a los aranceles y el financiamiento del gobierno podrían definir el clima de los mercados en el cierre del año. Los inversores, atentos, esperan señales claras antes de asumir nuevas posiciones.




