Peter Lamelas y Javier Milei durante las primeras reuniones bilaterales.
El embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, difundió un balance de sus primeras semanas de gestión y destacó su trabajo conjunto con el presidente Javier Milei. En una publicación en X, el diplomático celebró el impulso de la agenda bilateral y su integración a la vida social del país. La información se extrajo de La17.
Encuentros con Milei y el Gabinete marcan el inicio de su gestión
Lamelas compartió imágenes de reuniones mantenidas con el presidente Milei y con integrantes del Gabinete nacional. Entre ellos se encuentran Luis Caputo, Mario Lugones, Pablo Quirno, Federico Sturzenegger y Luis Petri, con quienes abordó medidas económicas, estratégicas y de cooperación bilateral.
En su mensaje, el embajador sintetizó el tono de su llegada: “Tres semanas aquí, trabajando a toda máquina con @JMilei y los argentinos para expandir oportunidades económicas… y disfrutar del mejor fútbol del mundo”. La frase reflejó tanto el clima político como su intento de mostrar cercanía con la cultura local.
Visita a Mendoza y agenda económica con AmCham
Otro tramo destacado de su actividad fue su paso por Mendoza, donde mantuvo un encuentro con el gobernador Alfredo Cornejo. Allí participó de actividades organizadas por AmCham Argentina, actor central en el intercambio comercial entre ambos países. El propio Lamelas publicó una fotografía del encuentro, subrayando la relevancia de las alianzas regionales en su misión.
Un guiño cultural desde La Bombonera
El embajador también sorprendió al compartir una imagen desde La Bombonera, donde presenció un partido de Boca Juniors. El gesto fue leído como un aporte a su intento de integrarse rápidamente al clima deportivo argentino, un sello habitual en la diplomacia estadounidense en América Latina.
El guiño político a Trump y la continuidad de su actividad pública
Lamelas cerró su publicación con el acrónimo “MAAGA”, una variante del lema político utilizado por Donald Trump. Su estilo comunicacional, activo y directo en redes sociales, se volvió parte de su impronta desde su arribo al país.
En las próximas semanas, su agenda incluirá nuevas reuniones en áreas económicas, de seguridad y de cooperación técnica. Aunque la Casa Rosada evitó pronunciamientos públicos sobre el mensaje, la interacción constante entre el Gobierno y la embajada volvió a quedar en evidencia.




