La Selección argentina iniciará la defensa del título mundial como cabeza de serie en el Bombo 1 del Mundial 2026, lo que evitará cruces con potencias futbolísticas en la fase de grupos
La FIFA confirmó la conformación de los cuatro bombos para el Mundial que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México, La información fue extraída del medioLa17.
Argentina compartirá el Bombo 1 con los tres anfitriones y selecciones de la talla de Francia, España, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania.
Esto garantiza que la Scaloneta no se cruzará con ninguna de esas potencias en la fase inicial del torneo y recién podrían aparecer en duelos de eliminación directa.
Rivales duros en los Bombos 2 y 3
Si bien la distribución brinda alivio inicial, el Bombo 2 reúne equipos que suelen complicar en grandes citas: Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay y Japón, entre otros.
De allí saldrá uno de los rivales más exigentes que enfrentará el campeón del mundo.
El Bombo 3 también incorpora selecciones competitivas como Paraguay, Escocia, Egipto, Argelia y Costa de Marfil, además de varias con crecimiento sostenido que podrían dar la sorpresa.
Más incertidumbre en el Bombo 4
El Bombo 4 será el más impredecible, con equipos emergentes y selecciones que llegarán vía repechaje internacional. Entre los posibles rivales se encuentran Jordania, Cabo Verde, Ghana y Nueva Zelanda.
La falta de definiciones en este grupo abre un escenario de especulación y expectativas a horas del sorteo.
Un sorteo que marcará el camino
La ceremonia tendrá lugar el viernes 5 de diciembre en Washington, donde se conocerán los primeros rivales del equipo que dirige Lionel Scaloni.
Argentina espera integrar un grupo accesible, aunque sabe que el Mundial 2026, ampliado y con más participantes, presentará desafíos desde el primer partido.
Con el impulso de ser vigente campeón del mundo, la Selección se prepara para conocer el primer tramo de un camino que buscará repetir la gloria alcanzada en Qatar 2022.




