Diciembre llegará con una nueva ronda de incrementos que impactará en diversos rubros esenciales para los hogares argentinos.
Alquileres, medicina prepaga y servicios públicos mostrarán ajustes que, aunque previstos, volverán a presionar el presupuesto familiar. Según informó El Comodorense, estos son los aumentos confirmados para el inicio del último mes de 2025.
Alquileres: subas según el tipo de contrato
Los contratos de alquiler que se actualizan de manera trimestral tendrán en diciembre un incremento del 6,43%, mientras que aquellos con revisión cada cuatro meses subirán 8,46%.
Los acuerdos semestrales aumentarán 14,1%, y los contratos con ajuste anual registrarán una suba considerable del 39,2%.
Aunque la oferta de unidades de uno y dos ambientes se mantiene relativamente estable, las expensas continúan en alza por aumentos en servicios municipales y en el suministro de agua. La morosidad, por su parte, sigue siendo un foco de preocupación tanto para administraciones como para propietarios.
Prepagas: incrementos entre el 2,1% y el 2,5%
Las cuotas de la medicina prepaga también tendrán ajustes en diciembre, que oscilarán entre el 2,1% y el 2,5%, según el plan y la estructura de costos de cada empresa.
Las actualizaciones serán las siguientes:
- OSDE: 2,1% a nivel nacional y 2,5% en Patagonia.
- Galeno, Swiss Medical, Prevención Salud, Avalian, Hospital Alemán, Sociedad Italiana: 2,3%.
- Sancor: 2,3% en el AMBA.
Con estos aumentos, un plan individual que costaba $65.000 pasará a unos $66.300, mientras que un plan familiar de $150.000 se ubicará cerca de $153.300.
En planes superiores, cuyos valores superan los $200.000, las cuotas de diciembre podrían llegar a los $204.600.
Servicios públicos: sin nuevos aumentos, pero con impacto en las boletas
Si bien no habrá nuevas subas en diciembre para electricidad ni gas, las facturas del mes reflejarán los consumos ya encarecidos durante noviembre.
- En electricidad, el ENRE definió nuevos valores del Costo Propio de Distribución (CPD).
- Usuarios de Edesur: +3,53%
- Usuarios de Edenor: +3,6%
- En gas, el ajuste vigente desde noviembre fue del 3,8%, lo que implica un mayor costo en las boletas correspondientes al período previo.
En todos los casos, los incrementos llegarán a los hogares a partir de los primeros días de diciembre.
Los aumentos confirmados para diciembre representan un nuevo desafío para el bolsillo de los argentinos, que deberán afrontar subas simultáneas en rubros esenciales como vivienda, salud y servicios públicos. Con un panorama económico aún inestable, estas actualizaciones se suman a las ya aplicadas durante 2025.




