Chubut avanzará con eliminación de retenciones petroleras y ganará $30 millones
El gobierno nacional dio luz verde a Chubut para eliminar las retenciones sobre la producción petrolera. Según el ministro de Hidrocarburos Federico Ponce, la medida permitirá que la provincia recaude 30 millones de dólares adicionales, mientras que el total del sector recuperaría 60 millones. La decisión fue abordada en la reunión entre el gobernador Ignacio Torres, Diego Santilli y Manuel Adorni en la Casa Rosada.
Aprobación nacional y respaldo a la inversión
Días atrás, el ministro de Economía de la Nación, Luís Caputo, había dado el visto bueno para la eliminación de los derechos de exportación en el sector petrolero. Según Ponce, la medida implica que cada dólar adicional que ingrese se destinará a inversiones por parte de las operadoras, fortaleciendo el desarrollo energético de la provincia.
Impacto económico para Chubut
De los 60 millones de dólares que se recuperarían a nivel nacional, 30 millones permanecerán en las arcas provinciales, representando un alivio financiero significativo para Chubut. El ministro destacó que, a cambio, Nación solicitó “un esfuerzo de todos los sectores involucrados”, buscando equilibrio entre la reducción de retenciones y la inversión productiva.
Proceso de venta de áreas de YPF en la Cuenca del Golfo San Jorge
Federico Ponce también se refirió al proceso de venta de las últimas áreas que posee YPF en la Cuenca del Golfo San Jorge, subrayando que la medida y las inversiones previstas favorecerán la sostenibilidad y el desarrollo del sector petrolero en la provincia.
La eliminación de retenciones petroleras marca un paso estratégico para Chubut, combinando incremento de ingresos, fomento a la inversión y un marco de colaboración con Nación que busca potenciar el sector hidrocarburífero provincial. Información extraída de Radio Chubut.




