El comercio exterior argentino muestra su mayor recuperación en una década.
El comercio exterior de Argentina registró una mejora sostenida durante el tercer trimestre de 2025. Según datos del INDEC, los términos del intercambio aumentaron un 4,5% interanual, lo que refleja un repunte del poder de compra de las exportaciones frente a las importaciones y un saldo favorable en la balanza comercial.
Recuperación en los precios de exportación
Entre julio y septiembre, el país alcanzó un superávit de US$3.268 millones, mientras que la mejora en los precios relativos generó una ganancia adicional de US$1.061 millones. A diferencia de trimestres anteriores, la suba no se debió a una baja en los precios de las importaciones, sino a un incremento en los valores de las exportaciones.
El INDEC precisó que los precios de exportación crecieron un 0,8% interanual, marcando una secuencia positiva después de diez trimestres de caídas. El repunte mensual fue del 1,4% en julio, 0,7% en agosto y 0,3% en septiembre.
Exportaciones con fuerte impulso
Las exportaciones crecieron un 12,9% interanual, con incrementos destacados en productos primarios (+32,3%), combustibles y energía (+31,5%) y manufacturas de origen agropecuario (+11,8%). Solo las manufacturas industriales mostraron una baja (-6,4%) respecto al mismo período del año anterior.
De acuerdo con La17, el índice de intercambio alcanzó su nivel más alto para un tercer trimestre en la última década, consolidando la tendencia de recuperación del comercio exterior argentino.
Importaciones con precios en baja pero más volumen
En sentido contrario, los precios de las importaciones disminuyeron un 3,5% interanual, acumulando diez trimestres de descensos. La baja fue especialmente pronunciada en combustibles y lubricantes (-18,2%), mientras que los bienes intermedios, de consumo y los vehículos de pasajeros también registraron retrocesos.
Aun así, las cantidades importadas crecieron un 28,3%, impulsadas por la reactivación económica y una mayor demanda de insumos productivos. En julio subieron 24,3%, en agosto 42,3% y en septiembre 21,3%.
Perspectiva anual positiva
Con estos resultados, las exportaciones acumulan un crecimiento del 38,6% en cantidades durante 2025. Según el informe del INDEC, esta cifra consolida “la recuperación más marcada del intercambio argentino en los últimos diez años”.




