El IARAF detalla que un argentino puede pagar hasta 49 impuestos distintos en 2025.
Un nuevo relevamiento del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) revela el peso real de la carga impositiva que afrontan los ciudadanos. En algunos casos, un argentino puede llegar a pagar hasta 49 impuestos diferentes durante 2025.
Un sistema tributario con múltiples capas
En Argentina, las personas deben afrontar impuestos, tasas y contribuciones en los distintos niveles del Estado. En 2024, un perfil de altos ingresos llegó a pagar hasta 50 tributos diferentes.
Según el “vademécum tributario argentino” elaborado por el IARAF, para 2025 esa cifra se ubica en 49 impuestos, tras la eliminación del Impuesto PAIS.
El informe detalla que el IVA, los Ingresos Brutos (IIBB) y la Tasa por Inspección, Seguridad e Higiene (TISH) son los tributos más extendidos, ya que impactan sobre el consumo cotidiano.
De acuerdo a lo informado por El Comodorense, el documento del IARAF señala que la recaudación de estos tres tributos equivale al 40% de la recaudación tributaria consolidada argentina.
Cuánto puede pagar cada perfil de contribuyente
El estudio del IARAF analizó tres perfiles de contribuyentes con distintos niveles de ingresos y patrones de consumo:
Perfil 1: trabajador en relación de dependencia que consume alimentos, servicios públicos, internet, entretenimiento y tarjetas de crédito.
Puede pagar al menos 21 impuestos distintos en 2025.
Perfil 2: suma vivienda propia, vehículo, seguros, espectáculos y compra de dólares para ahorro.
Puede abonar al menos 36 tributos en el año.
Perfil 3: incluye dos autos, vuelos laborales, vacaciones en el extranjero y renovación anual del vehículo.
Puede alcanzar hasta 46 impuestos en 2025.
El informe aclara que, si la persona además es fumadora, el total asciende a 49 impuestos diferentes.
Distribución por nivel de gobierno
Según el relevamiento, del total de impuestos:
- 55% son de origen nacional,
- 15% son provinciales, y
- 30% son municipales.
De esta manera, el estudio refleja cómo la complejidad del sistema tributario argentino impacta directamente en la economía cotidiana, afectando tanto a trabajadores como a contribuyentes de mayor poder adquisitivo.
El relevamiento del IARAF pone en evidencia la magnitud de la presión fiscal en Argentina y cómo se distribuye entre los distintos niveles del Estado. La eliminación de algunos tributos no logra revertir una estructura impositiva que continúa siendo una de las más densas de la región.




