Un hombre de 43 años murió por hantavirus en Bariloche. Salud de Río Negro investiga posibles contagios.
Un hombre de 43 años falleció este sábado en Bariloche a causa de hantavirus. Las autoridades sanitarias de Río Negro investigan el caso e intentan determinar el origen del contagio, mientras dos personas permanecen bajo aislamiento preventivo.
El caso y la investigación sanitaria
De acuerdo con información de Río Negro, la víctima murió a las 14 horas en el hospital zonal de Bariloche, poco después de confirmarse su diagnóstico positivo.
Tras certificar la presencia del virus, personal de Salud provincial tomó testimonios a los familiares del paciente para identificar el posible lugar de contagio y establecer los contactos estrechos. Hasta el momento, dos personas permanecen aisladas como medida preventiva.
El Ministerio de Salud de Río Negro mantiene activo el protocolo de vigilancia epidemiológica en la zona y trabaja en conjunto con el hospital de San Martín de los Andes, el único en la provincia certificado por el Instituto Malbrán para diagnosticar casos de hantavirus.
Qué se sabe del contagio
Según el Ministerio de Salud de la Nación, el hantavirus se transmite principalmente por la inhalación de aerosoles contaminados con partículas virales provenientes de la orina, las heces o la saliva de roedores infectados.
También puede producirse por contacto directo con excrementos o secreciones de estos animales a través de mucosas o por mordedura.
Las autoridades recordaron que existe evidencia de transmisión persona a persona, por lo que las secreciones y otros fluidos humanos deben considerarse potencialmente peligrosos.
Síntomas y medidas de prevención
Los síntomas iniciales del hantavirus se asemejan a los de un cuadro gripal, con fiebre de 38 °C, dolores musculares, escalofríos, cefalea, náuseas, vómitos, dolor abdominal y diarrea, aunque sin afectación de las vías respiratorias superiores.
El Ministerio de Salud recomienda extremar las medidas de prevención:
- Evitar el contacto con roedores o sus excrementos.
- Mantener limpios los espacios donde puedan habitar.
- Ventilar lugares cerrados antes de ingresar.
- Sellar orificios y grietas en viviendas y galpones.
El caso reaviva la alerta sanitaria en la región andina, donde ya se habían registrado otros episodios de hantavirus en los últimos meses. Las autoridades piden mantener la calma y reforzar los cuidados, especialmente en zonas rurales o de bosque.




