El Ejército israelí informó oficialmente que el cuerpo fue identificado por el Instituto Nacional de Medicina Legal y entregado a su familia.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron este viernes que el cuerpo entregado por Hamás pertenece al argentino Lior Rudaeff, secuestrado y asesinado durante el ataque del 7 de octubre de 2023 al kibutz Nir Yitzhak. La verificación fue realizada por el Instituto Nacional de Medicina Legal de Israel y comunicada oficialmente a su familia.
Un argentino que defendió su comunidad
Rudaeff había nacido en Argentina y emigrado con su familia a Israel a los siete años. Vivía en el kibutz Nir Yitzchak, donde trabajaba como conductor de ambulancia y era parte del equipo de seguridad comunitario.
Según las FDI, “cayó en combate mientras defendía a su comunidad durante la masacre del 7 de octubre”, y su cuerpo fue retenido por la Yihad Islámica hasta su reciente devolución.
Condolencias y reconocimiento oficial
El Ejército israelí expresó sus condolencias y afirmó que continuará con las gestiones para recuperar los cuerpos de todos los rehenes fallecidos.
“Las FDI continúan haciendo todo lo posible para recuperar a todos los rehenes y están preparadas para la continua aplicación del acuerdo”, comunicaron oficialmente.
Por su parte, el Gobierno argentino destacó “el valor, la valentía y el honor” de Rudaeff por su papel en la defensa del kibutz. El presidente Javier Milei había solicitado públicamente la restitución del cuerpo, mencionando el caso durante sus reuniones con Donald Trump y Benjamin Netanyahu.
Una familia que podrá despedirse
Luego de más de un año sin saber su paradero, la familia de Rudaeff podrá darle sepultura en Israel, cerrando un ciclo de dolor que atravesó a la comunidad argentina-israelí.
El hallazgo se produce en medio de la creciente tensión regional y de las negociaciones en curso por la liberación de otros rehenes. Información extraída de Filo News.




