En medio del fin de semana largo y sin actividad cambiaria formal, las cotizaciones del dólar se sostienen sin modificaciones en el mercado argentino
Los valores permanecen iguales a los del cierre del jueves, mientras inversores esperan el impacto local de recientes señales externas y definiciones económicas del Gobierno. La información fue extraída según C5N.
Dólar oficial: sin variaciones por el feriado
En el Banco Nación, el dólar oficial permanece en $1.400 para la compra y $1.450 para la venta, sin cambios debido a la falta de operaciones del viernes y sábado.
A nivel minorista, el tipo de cambio se mantiene congelado hasta el próximo martes, cuando vuelva a abrir el mercado y comiencen a reflejarse eventuales movimientos.
Qué pasa con el mayorista y los financieros
El dólar mayorista y los distintos tipos de cambio financieros operan en valores cercanos a los $1.500, según los cierres previos al feriado. Los segmentos bursátiles muestran las siguientes referencias:
- Dólar mayorista: $1.425
- Dólar CCL: $1.487,26
- Dólar MEP: $1.452,76
Estos indicadores seguirán sin cambios hasta que se reanuden las operaciones.
El dólar blue, el más barato del mercado
En una jornada sin rueda activa, el dólar blue continúa siendo la cotización más baja del mercado paralelo:
- Compra: $1.405
- Venta: $1.425
La baja relativa del blue frente a los financieros se mantiene como una tendencia destacada del segmento informal.
Expectativa por señales externas y definiciones locales
El mercado local sigue de cerca la noticia difundida por The Wall Street Journal, que informó que grandes bancos estadounidenses —entre ellos JPMorgan Chase y Citigroup— habrían desistido de avanzar con la reestructuración del rescate de u$s 20.000 millones.
A nivel interno, tras las legislativas y el triunfo de La Libertad Avanza, el ministro de Economía, Luis Caputo, reiteró la continuidad de la banda cambiaria y descartó una suba brusca: “Arriba de $1.500 no va a ir porque está en el techo de la banda”, afirmó.
Desde el Banco Central, el vicepresidente Vladimir Werning señaló que las restricciones cambiarias remanentes podrían eliminarse próximamente, aunque descartó una “flotación libre” en el corto plazo.
Cotizaciones al detalle del 22 de noviembre
- Dólar oficial promedio: $1.398,35 (compra) / $1.450,06 (venta)
- Dólar Banco Nación: $1.400 / $1.450
- Dólar mayorista: $1.425
- Dólar tarjeta/turista: $1.885
- Dólar futuro: $1.435
Mientras el mercado permanece inactivo por el fin de semana largo, las cotizaciones del dólar se sostienen sin cambios relevantes. La próxima rueda será clave para conocer cómo impactarán las señales internacionales y las definiciones económicas del Gobierno sobre el tipo de cambio local.




