El Senado tomará juramento a los 24 legisladores electos antes del recambio en Diputados
El Senado retomará su actividad antes del recambio de Diputados: los 24 senadores electos en los comicios del 26 de octubre jurarán en sus cargos el próximo 28 de noviembre a las 11.
La ceremonia marcará el inicio formal de la reorganización política que el oficialismo impulsa en el Congreso, en la antesala de las sesiones extraordinarias que convocará el Gobierno para avanzar con el Presupuesto 2026, la reforma laboral, la reforma tributaria y la modificación del Código Penal.
Bullrich avanza en el Senado tras reunirse con Villarruel
La ministra de Seguridad y senadora electa por La Libertad Avanza (LLA), Patricia Bullrich, visitó a la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, para delinear la agenda parlamentaria.
Ambas calificaron el encuentro como «positivo» y «constructivo», mientras Bullrich aseguró que Villarruel se mostró «muy colaborativa» para avanzar con los proyectos del Gobierno en el Senado.
Villarruel, por su parte, se encargó de remarcar que su rol es garantizar el funcionamiento institucional: «Siempre hubo colaboración y yo trabajé para que se respete la Constitución», afirmó ante periodistas acreditados.
Y añadió: «Yo no tengo facultades como para obstaculizar o interrumpir el ejercicio parlamentario».
Mientras tanto, Bullrich acelera el ordenamiento interno del bloque oficialista en la Cámara alta. Designada por Javier Milei para presidir la bancada, la futura senadora inició reuniones con legisladores actuales y electos para consolidar disciplina interna, ordenar la comunicación política y alinear la estrategia con Diputados.
Mientras tanto en Diputado, Menem negocia
En paralelo, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, profundiza las conversaciones con los bloques dialoguistas —PRO, UCR y Provincias Unidas— para garantizar una mayoría estable que permita aprobar el Presupuesto y las reformas centrales del oficialismo.
Si bien el Gobierno consiguió dictamen para el Presupuesto 2026, tanto el PRO como la UCR firmaron en disidencia parcial, dejando en claro que no avalarán los proyectos sin modificaciones.
Con 88 diputados propios tras las elecciones, LLA quedará como segunda minoría y dependerá de acuerdos tácticos para avanzar. Menem prevé convocar en los próximos días a la Comisión de Presupuesto y Hacienda para reorganizar sus autoridades y reabrir el debate técnico.




