Humberto Grondona, hijo del histórico dirigente de la AFA Julio Grondona, analizó con duras críticas el presente institucional del fútbol argentino y la gestión de Claudio «Chiqui» Tapia.
En una entrevista radial, el entrenador afirmó que «hoy muchos hacen silencio y no dicen nada», marcando diferencias con la época en que su padre conducía el fútbol argentino.
La crítica a la copa de Rosario Central
Grondona se refirió específicamente al reciente otorgamiento de un título a Rosario Central por ser el equipo con mayor cantidad de puntos en la temporada. «Lo importante es que esté consensuado, que se vote. Antes eran muchas cabezas, todos opinaban. Ahora no sé si participaron todos», señaló, según información de Noticias Argentinas. El entrenador destacó que la decisión sorprendió incluso a clubes protagonistas del año, ya que «en ningún lado, hasta hace dos días, se habló de una copa».
Las diferencias entre épocas y los arbitrajes
Al comparar la gestión actual con la de su padre, Grondona fue claro: «Son 35 años contra 7. Ponele que hubo macanas, hubo mitos y sospechas, pero Tapia va 7 años y esta brava su gestión». Sobre los arbitrajes, aunque se mostró prudente, fue contundente: «Para mi hay mucha presión, tal vez no tienen límites. Hoy no sé cómo llamarlo. No todos los árbitros son así».
El verdadero damnificado según Grondona
El entrenador identificó al hincha como la principal víctima de las irregularidades en el fútbol argentino. «Siempre me dijeron que en la guerra mueren inocentes, y los inocentes acá son los hinchas. Pagan su entrada, lloran si se van al descenso, sufren porque su equipo no gana», afirmó con emotividad durante la entrevista.
Las declaraciones de Humberto Grondona reflejan el malestar de algunos sectores del fútbol argentino con la gestión de Tapia al frente de la AFA. Sus críticas a la falta de consenso en las decisiones y a los problemas de arbitraje evidencian las tensiones que persisten en el mundo del fútbol local, mientras se acumulan las polémicas en la actual dirigencia.




