El expresidente Mauricio Macri afirmó que las elecciones legislativas del 26 de octubre marcaron el fin del populismo en Argentina, considerando que esta expresión política quedó reducida a una «minoría cada vez más chica».
En una entrevista exclusiva, el ex mandatario sostuvo que la sociedad «maduró» y no quiere volver al pasado.
El análisis político del ex presidente
Según la información a la que accedió la Agencia Noticias Argentinas, Macri brindó una lectura detallada de los comicios en una entrevista para la Revista Seúl. «Esta última elección lo que marcó es que la gente maduró», afirmó el líder del PRO, quien interpretó que muchos votantes pensaron: «No estoy convencido de muchas cosas que están pasando, pero esto parece el 2019 y si vamos para atrás, destruimos todo».
El expresidente vaticinó que el momento de evaluar definitivamente al gobierno libertario llegará «dentro de dos años», mostrándose optimista porque «el discurso populista no entra más que en una minoría cada vez más chica: está debajo del 30% ese discurso».
El contexto electoral y la reconfiguración política
Macri realizó estas declaraciones en un contexto político completamente transformado. De hecho, este cambio se produjo después de los comicios legislativos. En ellos, La Libertad Avanza consolidó su peso dentro del Congreso. Por otro lado, el peronismo no consiguió incrementar su volumen de votos.
Además, el ex presidente enfatizó una idea central: el «gran cambio de la Argentina está en la gente». En otras palabras, con esta frase refleja su firme convicción de que el electorado ha tomado un rumbo decisivo, alterando sus preferencias políticas de forma permanente.
En consecuencia, este análisis se alinea perfectamente con los resultados electorales. Estosmostraron un respaldo significativo hacia las fuerzas oficialistas. Al mismo tiempo, se evidenció una clara pérdida de influencia por parte de los espacios políticos tradicionales, aquellos que solían identificarse con el populismo dentro del espectro político argentino.




