Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos
  • Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia
  • Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores
  • Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite
  • Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA
  • La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más
  • LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia
  • El GNL argentino acelera: YPF atrae socios en Milán y nuevo financiamiento a pesar de la suba del riesgo país
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes

    10 septiembre, 2025

    Fiscalía y Policía Comunitaria coordinan acciones con Resolución Alternativa de Conflictos

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025

    Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores

    10 septiembre, 2025
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025
  • Política

    Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA

    10 septiembre, 2025

    LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia

    10 septiembre, 2025
    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    10 septiembre, 2025

    Tras la derrota, el Gobierno enfrenta el costo político de los vetos

    10 septiembre, 2025

    Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto

    10 septiembre, 2025
  • Policiales
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025
    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    10 septiembre, 2025
    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    10 septiembre, 2025

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025
  • Economía

    Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos

    10 septiembre, 2025

    Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

    10 septiembre, 2025

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025

    Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda

    10 septiembre, 2025
    Alivio financiero el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    Alivio financiero: el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Las dificultades en Chubut por la falta de clases y la pandemia
chubut

Las dificultades en Chubut por la falta de clases y la pandemia

6 septiembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A partir de la Pandemia por el virus COVID 19 en Chubut, se modificaron bruscamente nuestras vidas, nuestras rutinas, la convivencia en ámbitos públicos, actividades sociales, productivas, etc. Esto también se vio reflejado en la Educación: la imposibilidad de asistir a la escuela nos hizo llevar las aulas a nuestras casas. ¿Fue este virus el que nos sacudió y puso al sistema escolar en terapia intensiva? Lo que me queda claro es que esta situación profundizó lo que veníamos viviendo, generando más incertidumbre impactando en la educación y generando consecuencias.

En Chubut hace mas de 2 años que la Educación se encuentra en “terapia intensiva”, con prolongados conflictos en el sistema educativo; desde los conflictos por incumplimientos en la relación contractual entre la provincia y los docentes, hasta los problemas propios de la política educativa; lo cierto es que el ciclo lectivo 2020 no inició en la mayoría de las escuelas públicas, los padres, madres y estudiantes no saben si pasaron de año, qué ocurre con los espacios que adeudan y con los exámenes que aún no se han tomado, debido a la demora de los salarios y los pagos escalonados que hasta la fecha inciden en algunos casos en demora de salarios adeudados hasta de 3 meses y el sueldo anual complementario, derecho adquirido para los trabajadores desde el año 1945, pero que ante la situación pcial. hoy no solo genera incertidumbre, sino la impotencia de no poder tener un horizonte de previsibilidad.

Un párrafo aparte tiene en este contexto, la falta de condiciones edilicias por el incumplimiento del plan de infraestructura escolar, abandono, falta de refacciones y de cuidado del espacio público para el desarrollo de las clases. Los gobernantes de Chubut se han olvidado que la Educación es prioritario en términos de derechos y debe ser Política de Estado y tener continuidad más allá de los gobiernos de turnos y de las situaciones que se pudieran enfrentar.

El 20 de marzo el presidente Alberto Fernández estableció el “aislamiento social preventivo y obligatorio” (A.S.P.O.), bajo el lema “QUEDATE EN CASA” trayendo un respiro para el Gobierno de Chubut, imposibilitado para hacer frente a los reclamos de los trabajadores provinciales por la crisis económica que vive esta Provincia. Esos reclamos ya no solo son de índole salarial: el impacto social en las familias chubutenses, incluyendo a las familias de los empleados provinciales está generando resquebrajamientos en las economías familiares, la vida cotidiana y la posibilidad de subsistir en la emergencia.

El Ministerio de Educación del Chubut propuso como forma de continuidad pedagógica la plataforma virtual classroom, que permite el intercambio entre alumnos y docentes, compartiendo archivos, tareas y corregir en la misma plataforma los trabajos recibidos; al mismo tiempo la cartera ministerial explicó que no era obligatorio el uso de aulas virtuales, pudiendo implementar además el uso de otras herramientas tecnológicas como redes sociales – aplicaciones tal como el WhatsApp, Facebook, meet, Zoom y otros.

¿Cuál es el camino para hablar de “Calidad Educativa”? ¿Cómo superaremos el déficit para lograr que los contenidos mínimos exigidos por la Nueva Ley de Educación el Consejo Federal de Educación en el que participan por todas las provincias, ¿ Qué decisiones se tomarán para acompañar la promoción de los estudiantes? Este desconcierto ahoga, genera estrés en las familias, los chicos y los docentes que a pesar del contexto en que nos encontramos, hemos optado por todos los días trabajar en nuestras casas, sin horarios establecidos, sin recursos, peleando con la falta de acceso a internet o la mala conectividad entre otras cosas…

No se NOS está garantizando la continuidad pedagógica, dejando a los docentes y estudiantes que construyan alternativas educativas con los recursos con los que cuentan y tienen a mano, teléfonos, redes sociales, cuadernillos, u otras formas…. No siempre efectivos como querríamos, y aún pero: No para todos.

El Ministerio de Educación Nacional, acordó con los ministros de Educación de las provincias la aprobación de una resolución para “profundizar los lineamientos pedagógicos de la educación obligatoria, por la que se estableció la “articulación del ciclo 2020 y 2021 como si fuera un continuo aprendizaje, como unidad pedagógica. También se acordó que habrá Evaluación y acreditación de saberes, dejando a criterio o de cada provincia como se realizará la validación de los aprendizajes de cada estudiante, teniendo en cuenta que no todos tuvieron las mismas posibilidades de acceder de manera remota y frecuente a clases virtuales.

Volviendo a nuestro contexto provincial, vivimos en un real caos, no hay lineamientos claros, los estudiantes colapsan por la incertidumbre, las familias, docentes no saben qué va a pasar, la Educación parece un barco fantasma que no tiene destino, la mayoría de los docentes continúan en medidas de fuerza, presentando día a día sus retenciones de servicios, tal como lo venían haciendo antes de la pandemia. Esto quizás es invisibilizado por encontrarnos en esta contingencia. Pero no se puede dejar de tener en cuenta.

Preocupa la profunda desigualdad social y educativa que nos esta demostrando la pandemia, muchos chicos no han tenido ni un día de clase, presencial, virtual, trabajos, o como quieran llamarlo, otros tantos no pueden acceder a herramientas tecnológicas para continuar estudiando, muchos han abandonado. La falta de interacción cara a cara, el entusiasmo inicial nos prueba que comenzado el 2 cuatrimestre el porcentaje de trabajo realizados por los estudiantes es medio – bajo y la interacción con los ellos demanda mucho más tiempo de trabajo que si uno estuviera en el aula. Hay preocupaciones en los jóvenes vinculadas a cuestiones contextuales que producen depresión, bajones anímicos, desgano. Necesitan hablar con pares y docentes.

La Epidemia mundial y principalmente la crisis que vive esta Provincia tienen un impacto muy grave en la trayectoria educativa de los estudiantes chubutenses, ya que no solo van a profundizar la grieta que ya existe, muchos chicos por la crisis económica se han alejado de la escolaridad.

¿Qué “Normalidad seria la que se está tratando de sostener – implementar en Chubut? El Estado, las Instituciones y los docentes tenemos la obligación de promover y garantizar el Derecho a la Educación, sino lo hacemos todos seremos responsables y cómplices por acción y por omisión de haber profundizado las desigualdades sociales y educativas de nuestros chicos y jóvenes.

Quizás no es políticamente correcto decirlo, pero es más irresponsable seguir mirando para el costado.

Fuente: Prof. Marcelina Angiorama, Lic en Ciencia Política

Chubut clases crisis educativa dificultades Educación Escuelas inicio
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Reconstruido con inteligencia artificial, este sería el rostro de Jesucristo
Siguiente Post El parque de nieve Monte Bianco en Esquel fue clausurado

Noticias relacionadas

CAFACH y Nación fortalecen diálogo para impulsar la flota pesquera de Chubut

10 septiembre, 2025

Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

10 septiembre, 2025

Chubut inició un censo pesquero tras casi 30 años sin datos

9 septiembre, 2025

Nacho Torres pidió apoyo al Congreso para el proyecto de Hidrógeno Verde en Chubut

9 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.