Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Gobierno de Milei busca sostener los vetos con gestos mínimos y alianzas clave en Diputados
  • Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense
  • Fin del mundo en 2026: Harvard fija la fecha exacta del apocalipsis
  • El fruto seco ideal después de los 40: beneficios del pistacho para la salud integral
  • Baja de retenciones al campo recompone vínculo de Javier Milei con productores y gobernadores
  • Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios
  • Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país
  • Rodrigo De Paul fue presentado en Inter Miami junto a Tini y sus hijos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, julio 27
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    Merino: «Hoy Trelew asume sus deudas y avanza en la gestión con responsabilidad»

    25 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    26 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    26 julio, 2025
    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    26 julio, 2025
    Comenzo el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    Comenzó el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    26 julio, 2025
    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    26 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
  • Política
    vetos de Milei en Diputados

    Gobierno de Milei busca sostener los vetos con gestos mínimos y alianzas clave en Diputados

    27 julio, 2025
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
    Baja de retenciones al campo

    Baja de retenciones al campo recompone vínculo de Javier Milei con productores y gobernadores

    26 julio, 2025
    Cristina Kirchner críticas a Luis Caputo

    Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país

    26 julio, 2025
    Baja de aranceles industriales en Argentina

    Gobierno avanza con baja de aranceles industriales tras reducir retenciones

    26 julio, 2025
  • Policiales
    Robo por campera de Boca en Comodoro

    Violento robo en Comodoro por una campera de Boca deja tres detenidos

    26 julio, 2025
    Familia detenida por robos con inhibidores en Chubut

    Familia detenida por robos con inhibidores en Chubut: el caso que sacude al sistema judicial

    26 julio, 2025
    Homicidio en Trelew juicio abreviado

    Homicidio en Trelew: acusado aceptó culpa y evitó el juicio por jurados

    26 julio, 2025
    Condena por 39 estafas inmobiliarias

    Condena por 39 estafas inmobiliarias: quedó libre tras el fallo

    26 julio, 2025
    madre intenta salvar a hijas de incendio

    ¡Tragedia!: Intentó salvar a sus hijas de un incendio, pero ambas murieron quemadas

    26 julio, 2025
  • Economía
    bono extra de ANSES en agosto

    Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

    26 julio, 2025
    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

    26 julio, 2025
    respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    26 julio, 2025
    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    26 julio, 2025
    suben acciones y bonos argentinos

    Suben acciones y bonos argentinos tras aprobación de la revisión del FMI

    26 julio, 2025
  • Nacionales
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
    Cristina Kirchner críticas a Luis Caputo

    Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país

    26 julio, 2025
    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    26 julio, 2025
    Las reacciones ante las bajas de retenciones anunciadas por el Presidente Milei en La Rural

    Las reacciones ante las bajas de retenciones anunciadas por el Presidente Milei en La Rural

    26 julio, 2025
    calificaciones del examen de residencias médicas

    Auditarán calificaciones del examen de residencias médicas por posibles fraudes

    26 julio, 2025
  • Internacionales
    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    26 julio, 2025
    hambruna en Gaza

    La imagen del bebé Mohamed revela el drama de la hambruna en Gaza

    26 julio, 2025
    cajas de ayuda en Gaza

    Controversia por cajas de ayuda en Gaza: cuestionan su valor nutricional y eficacia

    26 julio, 2025

    La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

    26 julio, 2025
    campaña contra la inmigración ilegal

    Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”

    26 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»Las dificultades en Chubut por la falta de clases y la pandemia
chubut

Las dificultades en Chubut por la falta de clases y la pandemia

6 septiembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A partir de la Pandemia por el virus COVID 19 en Chubut, se modificaron bruscamente nuestras vidas, nuestras rutinas, la convivencia en ámbitos públicos, actividades sociales, productivas, etc. Esto también se vio reflejado en la Educación: la imposibilidad de asistir a la escuela nos hizo llevar las aulas a nuestras casas. ¿Fue este virus el que nos sacudió y puso al sistema escolar en terapia intensiva? Lo que me queda claro es que esta situación profundizó lo que veníamos viviendo, generando más incertidumbre impactando en la educación y generando consecuencias.

En Chubut hace mas de 2 años que la Educación se encuentra en “terapia intensiva”, con prolongados conflictos en el sistema educativo; desde los conflictos por incumplimientos en la relación contractual entre la provincia y los docentes, hasta los problemas propios de la política educativa; lo cierto es que el ciclo lectivo 2020 no inició en la mayoría de las escuelas públicas, los padres, madres y estudiantes no saben si pasaron de año, qué ocurre con los espacios que adeudan y con los exámenes que aún no se han tomado, debido a la demora de los salarios y los pagos escalonados que hasta la fecha inciden en algunos casos en demora de salarios adeudados hasta de 3 meses y el sueldo anual complementario, derecho adquirido para los trabajadores desde el año 1945, pero que ante la situación pcial. hoy no solo genera incertidumbre, sino la impotencia de no poder tener un horizonte de previsibilidad.

Un párrafo aparte tiene en este contexto, la falta de condiciones edilicias por el incumplimiento del plan de infraestructura escolar, abandono, falta de refacciones y de cuidado del espacio público para el desarrollo de las clases. Los gobernantes de Chubut se han olvidado que la Educación es prioritario en términos de derechos y debe ser Política de Estado y tener continuidad más allá de los gobiernos de turnos y de las situaciones que se pudieran enfrentar.

El 20 de marzo el presidente Alberto Fernández estableció el “aislamiento social preventivo y obligatorio” (A.S.P.O.), bajo el lema “QUEDATE EN CASA” trayendo un respiro para el Gobierno de Chubut, imposibilitado para hacer frente a los reclamos de los trabajadores provinciales por la crisis económica que vive esta Provincia. Esos reclamos ya no solo son de índole salarial: el impacto social en las familias chubutenses, incluyendo a las familias de los empleados provinciales está generando resquebrajamientos en las economías familiares, la vida cotidiana y la posibilidad de subsistir en la emergencia.

El Ministerio de Educación del Chubut propuso como forma de continuidad pedagógica la plataforma virtual classroom, que permite el intercambio entre alumnos y docentes, compartiendo archivos, tareas y corregir en la misma plataforma los trabajos recibidos; al mismo tiempo la cartera ministerial explicó que no era obligatorio el uso de aulas virtuales, pudiendo implementar además el uso de otras herramientas tecnológicas como redes sociales – aplicaciones tal como el WhatsApp, Facebook, meet, Zoom y otros.

¿Cuál es el camino para hablar de “Calidad Educativa”? ¿Cómo superaremos el déficit para lograr que los contenidos mínimos exigidos por la Nueva Ley de Educación el Consejo Federal de Educación en el que participan por todas las provincias, ¿ Qué decisiones se tomarán para acompañar la promoción de los estudiantes? Este desconcierto ahoga, genera estrés en las familias, los chicos y los docentes que a pesar del contexto en que nos encontramos, hemos optado por todos los días trabajar en nuestras casas, sin horarios establecidos, sin recursos, peleando con la falta de acceso a internet o la mala conectividad entre otras cosas…

No se NOS está garantizando la continuidad pedagógica, dejando a los docentes y estudiantes que construyan alternativas educativas con los recursos con los que cuentan y tienen a mano, teléfonos, redes sociales, cuadernillos, u otras formas…. No siempre efectivos como querríamos, y aún pero: No para todos.

El Ministerio de Educación Nacional, acordó con los ministros de Educación de las provincias la aprobación de una resolución para “profundizar los lineamientos pedagógicos de la educación obligatoria, por la que se estableció la “articulación del ciclo 2020 y 2021 como si fuera un continuo aprendizaje, como unidad pedagógica. También se acordó que habrá Evaluación y acreditación de saberes, dejando a criterio o de cada provincia como se realizará la validación de los aprendizajes de cada estudiante, teniendo en cuenta que no todos tuvieron las mismas posibilidades de acceder de manera remota y frecuente a clases virtuales.

Volviendo a nuestro contexto provincial, vivimos en un real caos, no hay lineamientos claros, los estudiantes colapsan por la incertidumbre, las familias, docentes no saben qué va a pasar, la Educación parece un barco fantasma que no tiene destino, la mayoría de los docentes continúan en medidas de fuerza, presentando día a día sus retenciones de servicios, tal como lo venían haciendo antes de la pandemia. Esto quizás es invisibilizado por encontrarnos en esta contingencia. Pero no se puede dejar de tener en cuenta.

Preocupa la profunda desigualdad social y educativa que nos esta demostrando la pandemia, muchos chicos no han tenido ni un día de clase, presencial, virtual, trabajos, o como quieran llamarlo, otros tantos no pueden acceder a herramientas tecnológicas para continuar estudiando, muchos han abandonado. La falta de interacción cara a cara, el entusiasmo inicial nos prueba que comenzado el 2 cuatrimestre el porcentaje de trabajo realizados por los estudiantes es medio – bajo y la interacción con los ellos demanda mucho más tiempo de trabajo que si uno estuviera en el aula. Hay preocupaciones en los jóvenes vinculadas a cuestiones contextuales que producen depresión, bajones anímicos, desgano. Necesitan hablar con pares y docentes.

La Epidemia mundial y principalmente la crisis que vive esta Provincia tienen un impacto muy grave en la trayectoria educativa de los estudiantes chubutenses, ya que no solo van a profundizar la grieta que ya existe, muchos chicos por la crisis económica se han alejado de la escolaridad.

¿Qué “Normalidad seria la que se está tratando de sostener – implementar en Chubut? El Estado, las Instituciones y los docentes tenemos la obligación de promover y garantizar el Derecho a la Educación, sino lo hacemos todos seremos responsables y cómplices por acción y por omisión de haber profundizado las desigualdades sociales y educativas de nuestros chicos y jóvenes.

Quizás no es políticamente correcto decirlo, pero es más irresponsable seguir mirando para el costado.

Fuente: Prof. Marcelina Angiorama, Lic en Ciencia Política

Chubut clases crisis educativa dificultades Educación Escuelas inicio
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Reconstruido con inteligencia artificial, este sería el rostro de Jesucristo
Siguiente Post El parque de nieve Monte Bianco en Esquel fue clausurado

Noticias relacionadas

Telebingo Chubut récord de ventas e instituciones

Telebingo Chubut logró récord de ventas y ayuda a cientos de instituciones

26 julio, 2025
Cursos gratuitos UTN Chubut Congreso Ingeniería Pesquera

Cursos gratuitos UTN Chubut: capacitación previa al Congreso de Ingeniería Pesquera

26 julio, 2025
acceso a Lago Puelo

El Gobierno mejora el acceso a Lago Puelo, con fondos provinciales el

26 julio, 2025
Mejora del acceso a Lago Puelo

Avanza la obra que mejora el acceso a Lago Puelo con pavimento y urbanización

26 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.