Los gobernadores Axel Kicillof y Alfredo Cornejo protagonizaron un cruce durante un encuentro del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en la ciudad de Buenos Aires.
La disputa se centró en las políticas del gobierno nacional, calificadas de «privatistas» por el mandatario bonaerense, quien defendió enfáticamente el rol de la universidad pública.
El enfrentamiento discursivo en el CFI
Durante su intervención en la jornada del CFI, Kicillof aprovechó para rechazar lo que denominó políticas «miserables» y «privatistas» que, según su visión, excluyen a los jóvenes del sistema educativo. Sus palabras generaron inmediata tensión con Cornejo, quien minutos antes había cuestionado a los gobiernos anteriores por no «sostener políticas de largo plazo» y elogiado la experiencia chilena, según información de Noticias Argentinas.
La réplica de Cornejo tras el evento
Una vez finalizado el encuentro, el gobernador mendocino respondió con dureza a las declaraciones de Kicillof. «Llegó tarde porque tenía sus excusas, entendí, creo que el mensaje que hizo es el típico mensaje del kirchnerismo», caracterizó Cornejo en declaraciones a la prensa. El contrapunto se produjo ante jóvenes de todas las provincias reunidos en el marco de la Semana de Integración Federal.
El contexto de tensiones políticas
El cruce entre los gobernadores se enmarca en un escenario de crecientes tensiones entre el gobierno nacional y las provincias opositoras. Kicillof había manifestado previamente su escepticismo sobre la posibilidad de que el ministro del Interior, Diego Santilli, lo convoque a las reuniones para negociar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral, impositiva y del Código Penal.
El enfrentamiento entre Kicillof y Cornejo refleja las profundas divisiones ideológicas que persisten en el escenario político argentino. Mientras el gobierno nacional impulsa reformas estructurales, los gobernadores opositores mantienen su crítica frontal, anticipando un año de intensos debates en el Congreso sobre las principales iniciativas oficiales.




