El ministro del Interior, Diego Santilli, mantendrá mañana una reunión clave con el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, con el objetivo de consolidar el respaldo legislativo al Presupuesto 2026 y a las reformas estructurales que impulsa el Gobierno nacional.
La gestión busca capitalizar el triunfo electoral de octubre para seguir resquebrajando los bloques opositores.
La estrategia de Santilli para sumar apoyos clave
Según confirmaron fuentes oficiales a la Agencia Noticias Argentinas, Santilli apunta a asegurar el apoyo de los siete diputados nacionales que controla Zamora, quien podría formar un bloque propio separándose de la bancada peronista. Este movimiento dejaría al justicialismo al borde de perder su condición de primera minoría en la Cámara de Diputados.
Zamora, de origen radical pero históricamente aliado al kirchnerismo, ya había dado muestras de acercamiento al Gobierno de Javier Milei al aportar votos cruciales para la aprobación de la Ley Bases. Ahora, tras la contundente victoria libertaria en las legislativas, Santilli busca profundizar esta alianza estratégica.
La agenda de reuniones con gobernadores
La visita a Zamora, en realidad, responde a una estrategia más amplia del ministro del Interior para consolidar apoyos en el Congreso. De hecho, el martes próximo Santilli tiene previsto reunirse con el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua. Cabe destacar que Passalacqua, junto al líder político Carlos Rovira, controla cuatro diputados nacionales y dos senadores, un bloque legislativo de gran valor.
En consecuencia, estos encuentros no son aislados. Forman parte de una ronda de audiencias que Santilli mantiene con los 20 gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo el año pasado. Hasta el momento, el ministro ya se ha reunido con 14 mandatarios. Finalmente, restan seis por convocar: Claudio Vidal (Santa Cruz); Sergio Ziliotto (La Pampa); Claudio Poggi (San Luis); Maximiliano Pullaro (Santa Fe); Gustavo Valdés (Corrientes) y Jorge Macri (CABA).




