El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó una resolución que busca establecer un camino político y de seguridad para la estabilización de Gaza
La información surge según Radio3. Con 13 votos afirmativos y las abstenciones de Rusia y China, el Consejo de Seguridad dio luz verde a la propuesta impulsada por Estados Unidos para respaldar el plan de paz diseñado por el presidente Donald Trump.
La ausencia de vetos permitió que la resolución se aprobara de forma directa, un gesto que Washington calificó como un paso “histórico y constructivo”.
El embajador estadounidense ante la ONU, Mike Waltz, sostuvo que el documento representa “otro avance significativo” para la región, al tiempo que permite “que Gaza prospere” y abre la posibilidad de que Israel alcance un escenario de mayor seguridad tras dos años de conflicto.
Creación de una fuerza internacional y nuevas estructuras de gobierno
El texto aprobado contempla la ratificación del alto el fuego entre Israel y Hamás y la puesta en marcha de la Fuerza Internacional de Estabilización (ISF).
Esta fuerza trabajará junto a Israel, Egipto y efectivos palestinos entrenados especialmente para reforzar zonas fronterizas, desmilitarizar el territorio y desactivar armas pertenecientes a grupos no estatales. También tendrá la misión de proteger a la población civil y facilitar el acceso seguro de ayuda humanitaria.
Otro punto central de la resolución es la creación de una “Junta de Paz”, un órgano transicional encargado de gobernar Gaza hasta finales de 2027. Este cuerpo buscará reorganizar la administración local durante la etapa de estabilización, y su diseño contempla la posibilidad de avanzar hacia un futuro Estado palestino, un elemento que generó expectativas y también tensiones diplomáticas.
Hamás rechaza el mecanismo internacional
Pese a la aprobación en la ONU, Hamás manifestó su oposición al contenido de la resolución.
El grupo calificó la medida como una forma de “tutela internacional” impuesta sobre Gaza y aseguró que no contempla “las exigencias y los derechos” del pueblo palestino.
También enfatizó que las disposiciones favorecen los intereses de Israel y reiteró su rechazo a cualquier mandato internacional que reemplace sus estructuras políticas y sociales.
La aprobación del Consejo de Seguridad abre un capítulo decisivo para la región, que continúa enfrentando desafíos humanitarios y tensiones políticas profundas. El desarrollo de la fuerza internacional, la transición de gobierno y las negociaciones hacia un posible Estado palestino marcarán el rumbo de los próximos años en Gaza.




