Luis Caputo anunció que el Gobierno presentará un plan económico para fortalecer reservas y mantener la estabilidad cambiaria.
Durante la gira presidencial por Estados Unidos, el ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo encuentros con inversores internacionales y adelantó que el Gobierno presentará en los próximos 30 días un plan económico integral. El programa incluirá recompras de bonos, acumulación de reservas y eventuales ajustes en la política cambiaria, aunque sin liberar el tipo de cambio.
Reunión con fondos internacionales en Nueva York
Caputo participó en un encuentro organizado por el banco JP Morgan, donde explicó las próximas medidas de la administración de Javier Milei ante referentes del sector financiero global.
Según informó La17, el funcionario señaló que la estrategia económica buscará “fortalecer la posición de deuda y reservas del país”, en línea con los compromisos asumidos por el Ejecutivo.
Además, confirmó que el Gobierno no prevé abandonar el esquema de bandas cambiarias, aunque podría acelerar el ritmo de depreciación del peso, que actualmente se ajusta un 1 % mensual. Caputo deslizó la posibilidad de elevar ese porcentaje al 1,5 %, dependiendo de la inflación y de la demanda de pesos.
Recompra de bonos y apoyo financiero de Estados Unidos
Entre los anuncios más relevantes, el titular del Palacio de Hacienda reveló que se analizan recompras de bonos soberanos con vencimiento en 2029 y 2030, utilizando financiamiento externo de menor costo.
El ministro aclaró que existe un acuerdo de confidencialidad con autoridades estadounidenses que impide divulgar los detalles del mecanismo, pero reafirmó la intención de recomponer reservas.
Desde la llegada de Milei al Gobierno, el Banco Central ha enfrentado dificultades para fortalecer sus tenencias internacionales, en parte debido a las intervenciones cambiarias. Por eso, el Tesoro nacional debió intervenir directamente hasta agotar fondos, con apoyo de Estados Unidos, que habría aportado unos 2.000 millones de dólares.
Un nuevo “bono por educación” y metas de estabilidad
Caputo adelantó también la creación de un nuevo instrumento financiero denominado “bono por educación”, que integrará el paquete de medidas que el Gobierno presentará en diciembre.
El objetivo, explicó, será sostener la apreciación gradual del peso y recomponer la confianza de los mercados. En paralelo, el programa económico priorizará la reducción del déficit fiscal y la expansión del crédito privado, pilares que el equipo económico considera fundamentales para consolidar la estabilidad macroeconómica.
Expectativa ante el anuncio del nuevo plan económico
Los anuncios del ministro generaron expectativa entre inversores internacionales, que aguardan señales concretas sobre el rumbo monetario y el vínculo con el Fondo Monetario Internacional.
Caputo aseguró que “la previsibilidad del esquema cambiario será la clave del nuevo plan”, que se presentará oficialmente en diciembre y marcará la próxima etapa de la política económica del Gobierno de Milei.




