Mauricio Macri llama a una dirigencia audaz en Argentina.
Durante la ceremonia de entrega de los Premios Ben Gurion 2025, el ex presidente Mauricio Macri se manifestó crítico con la dirigencia actual del país. Señaló que Argentina “necesita una dirigencia que transforme la potencialidad en realidad” y expresó estar “cansado de escuchar que Argentina podría ser como Australia o Canadá”.
La actividad, organizada por la Asociación Argentina de Amigos de la Universidad Ben-Gurión del Néguev (AAAUBG), reunió a destacados líderes, periodistas y referentes de la innovación en un marco de reflexión sobre valores éticos y transformación social.
Según informó Noticias Argentinas, Macri asistió inicialmente para acompañar al premiado Julio Conte-Grand, procurador de la provincia de Buenos Aires, pero su participación en el estrado fue espontánea y llamó la atención de los presentes.
Un mensaje de audacia y compromiso
Invitado por el periodista Luis Novaresio, Macri destacó en su discurso que:
- “Una sociedad se transforma cuando hay mucha gente que actúa sin especular”.
- La falla no está en la gente, sino en la dirigencia: faltan líderes que actúen con coraje.
- Elogió el trabajo de los galardonados que priorizan “lo correcto más allá de lo conveniente”.
El ex mandatario vinculó estos principios al legado de David Ben-Gurión, fundador del Estado de Israel en 1948 y homónimo de los premios, reconocida por su visión audaz y pionera.
Premiados y distinciones de los Ben Gurion 2025
Los Premios Ben Gurion 2025 distinguen a personalidades que se destacan por su defensa de la democracia, innovación y derechos humanos. Este año los galardonados fueron:
- Marcos Aguinis, escritor y médico, recibió el máximo galardón por su obra literaria y defensa de la libertad de expresión.
- Julio Conte-Grand, procurador bonaerense, premiado por su trayectoria en la justicia provincial.
- Daniel Hadad, CEO de Infobae, por su rol en el periodismo digital y promoción del debate plural.
- Alfredo Leuco, periodista, reconocido por su independencia editorial.
- Pilar Rahola, comunicadora catalana, por su activismo democrático y defensa de los derechos en América Latina.
El evento contó con la presencia de autoridades israelíes y locales, y fue amenizado por música clásica y proyecciones audiovisuales sobre la historia de la Universidad Ben-Gurión del Néguev, ubicada en Beer-Sheva, Israel.
Lazos bilaterales y futuro educativo
El embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, destacó los lazos fortalecidos en innovación tecnológica y comercio agrícola, con un intercambio bilateral superior a 800 millones de dólares en 2024. Asimismo, enfatizó que los premios buscan inspirar a nuevas generaciones a emular el espíritu pionero de Ben-Gurión.
La AAAUBG, fundada en 1986, ha promovido becas y proyectos de colaboración en biotecnología y ciberseguridad entre Argentina e Israel, beneficiando a miles de estudiantes y fortaleciendo la cooperación académica.




