El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, difundió un resumen de las acciones desarrolladas durante la última semana por el Gobierno nacional, abarcando áreas como salud, agro, economía, inversiones y seguridad
La información fue compartida a través de su cuenta oficial y sintetiza datos que buscan mostrar resultados de gestión. La información fue extraída según Noticias Argentinas.
Aumentos salariales y apoyo al sector agropecuario
Entre las medidas destacadas, Adorni puntualizó el aumento salarial del 61% para el personal del Hospital Garrahan, uno de los centros pediátricos de referencia en el país.
En paralelo, el Gobierno anunció la extensión de la Emergencia Agropecuaria para los partidos bonaerenses de Bolívar, Nueve de Julio, Carlos Casares y Tapalqué hasta el 28 de febrero de 2026, como consecuencia de las inundaciones que afectan la producción.
Dentro del mismo paquete de asistencia, se confirmó el aporte de más de un millón de litros de gasoil destinado a productores afectados.
Exportaciones, ventas y desregulación
En materia económica, el jefe de Gabinete afirmó que las exportaciones agroindustriales crecieron un 21%, siendo el mejor desempeño para un mes de septiembre en los últimos cuatro años.
Asimismo, detalló que las ventas de vehículos 0 km aumentaron un 16,9% en octubre respecto al mismo periodo del año anterior, lo que se interpretó como una recuperación gradual del mercado automotriz.
Por otro lado, la administración nacional informó la eliminación de 973 regulaciones consideradas obsoletas, con el objetivo de “devolver libertad y competitividad” a la industria vitivinícola.
Inversiones y seguridad
Adorni también mencionó la llegada del noveno proyecto dentro del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI): un nuevo puerto en Santa Fe, que implicará una inversión estimada de 277 millones de dólares.
En el área de seguridad, el reporte oficial señaló una caída del 38% en el promedio anual de casos de secuestros extorsivos.
Además, el Ministerio de Capital Humano informó que exigirá la devolución de sumas que considera indebidamente percibidas por Cristina Fernández de Kirchner en concepto de asignaciones vitalicias.
Participación internacional
Finalmente, Adorni destacó la presencia del presidente Javier Milei en el America Business Forum, donde compartió escenario con Donald Trump, Lionel Messi y otras figuras internacionales del ámbito político y empresarial.
El Gobierno nacional busca mostrar avances en distintos frentes y reforzar un mensaje de gestión activa, en un contexto económico y social aún desafiante.




