El secretario de Hacienda brindó mayores detalles sobre el proyecto valuado en 97.500 millones de pesos.
El secretario de Hacienda de Trelew, Gustavo Paz, dialogó este jueves con Radio 3 y amplió los principales puntos del Proyecto de Presupuesto Municipal 2026, valuado en 97.500 millones de pesos, que ya fue elevado por el intendente Gerardo Merino al Concejo Deliberante. Paz destacó que se trata de un presupuesto “ordenado, realista y diseñado para sostener la prestación de servicios esenciales”.
Uno de los ejes centrales es la reducción del gasto político. Al respecto, el funcionario confirmó que se eliminaron 55 cargos entre programas, subprogramas y una coordinación. “Fue una decisión del intendente Merino: reducir la cantidad de cargos y ser más eficientes. Este ajuste implica un ahorro directo de más de 100 millones de pesos mensuales”, señaló. Remarcó además que la medida “no afecta el funcionamiento porque el equipo está profesionalizado y reorganizado por áreas”.
Más adelante, subrayó que la gestión busca acompañar al sector privado y aliviar la carga tributaria. “Cualquier baja de impuestos debe venir acompañada de una reducción del gasto público, y demostramos que se puede ser más eficiente”, afirmó. En esa línea, anunció beneficios para 2.700 comercios, con descuentos del 25%, 20%, 15% y 10% según categoría y cumplimiento.
Explicó asimismomque el incremento presupuestario será de 13,88%, por debajo de la inflación estimada. Gran parte de los recursos adicionales se destinarán a servicios públicos y ambiente. “Trelew necesita fortalecer la recolección, el repaso de calles, el mantenimiento de maquinarias y todo lo vinculado al ambiente y al GIRSU”, sostuvo. Además remarcó la importancia de la separación de residuos: “El seco debe ir con seco; si mezclamos una bolsa húmeda arruinamos materiales que pueden reciclarse”.
Sobre salarios municipales, el secretario de Hacienda destacó el compromiso de recomponer ingresos y mantenerlos en línea con la inflación. “Desde que asumimos dijimos que había que mejorar el sueldo municipal; este año esperamos cerrar equiparados a la inflación y seguir profesionalizando áreas sin despedir personal”, afirmó. Estimó que unas 40 jubilaciones previstas para 2026 permitirán seguir ajustando estructura sin afectar servicios.
Finalmente, Paz volvió a remarcar la importancia del pago de impuestos: “No tiene que dar lo mismo pagar o no pagar; vivimos en sociedad y el 60% de morosidad condiciona la ciudad. Si todos cumplimos, Trelew cambia”. Confirmó que continúa la moratoria hasta fin de mes y que se negocia con el Concejo para definir descuentos del pago anticipado anual.




