Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES paga hoy: quiénes cobran este miércoles 19 de noviembre
  • Corte Suprema habilita nuevo juicio por enriquecimiento ilícito en Chubut
  • Continúan los incendios en Epuyén
  • Finalissima 2026: Argentina y España se enfrentarán el 27 de marzo
  • Maduro insiste en el diálogo y advierte a Trump ante tensión militar
  • Renuncia en Economía tras allanamiento por el caso ANDIS
  • Tarjeta comedor electrónica: el nuevo beneficio laboral que impulsa la reforma
  • La Justicia confirma el procesamiento de Alberto Fernández en la causa Seguros
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew mejora la transitabilidad con obras de hormigonado en Fontana y Don Bosco

    18 noviembre, 2025

    Una noche coral en Trelew: voces locales celebran el Día de la Música

    18 noviembre, 2025

    Trelew bajo viento intenso: el aeropuerto funcionó con normalidad y recibió vuelos desviados

    18 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026 en Trelew: Claudia Monají anticipa que podría no tratarse antes de fin de año

    18 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Verano seguro: Rawson abre inscripciones para su cuerpo estable de guardavidas

    17 noviembre, 2025

    La Virgen Malvinera inició su peregrinar con una bendición y procesión en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Rawson y Museo Salesiano firmaron convenio para exhibición patrimonial en Aquavida

    17 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Puerto Madryn abre su Temporada Deportiva 2026 con variadas actividades recreativas y competitivas

    18 noviembre, 2025

    Comodoro enfrenta las secuelas del temporal con operativos en toda la ciudad

    18 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Alerta roja en Comodoro: cortes de luz en 15 barrios por vientos de 140 km/h

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES paga hoy: quiénes cobran este miércoles 19 de noviembre

    18 noviembre, 2025

    Corte Suprema habilita nuevo juicio por enriquecimiento ilícito en Chubut

    18 noviembre, 2025

    Continúan los incendios en Epuyén

    18 noviembre, 2025

    Finalissima 2026: Argentina y España se enfrentarán el 27 de marzo

    18 noviembre, 2025
  • Política

    Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional

    18 noviembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación la quita de retenciones al petróleo, clave para inversión y empleo

    18 noviembre, 2025

    Menem exigió los despachos y equipamiento a los diputados que finalizan mandato

    18 noviembre, 2025

    Milei respalda a Kast tras balotaje en Chile: «La libertad avanza»

    18 noviembre, 2025

    Caso Cuadernos: Lorenzetti reclama más presencialidad y ritmo acelerado en el juicio

    18 noviembre, 2025
  • Policiales

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025

    Abandonaron en marcha una camioneta robada hace 11 días en Trelew

    18 noviembre, 2025

    Secuestran moto con documentación adulterada en Esquel

    18 noviembre, 2025

    Arrojan un arma artesanal cargada al patio de una casa en el barrio Inta de Trelew

    18 noviembre, 2025

    Unos jugadores de rugby pidieron disculpas por golpear a adolescente en Madryn

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES paga hoy: quiénes cobran este miércoles 19 de noviembre

    18 noviembre, 2025

    Tarjeta comedor electrónica: el nuevo beneficio laboral que impulsa la reforma

    18 noviembre, 2025

    Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional

    18 noviembre, 2025

    Fuerte movimiento cambiario: así cerraron las cotizaciones del dólar

    18 noviembre, 2025

    Mercados en tensión: dudas sobre un nuevo recorte de tasas en EE.UU.

    18 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Renuncia en Economía tras allanamiento por el caso ANDIS

    18 noviembre, 2025

    La Justicia confirma el procesamiento de Alberto Fernández en la causa Seguros

    18 noviembre, 2025

    El Gobierno acelera acuerdos para asegurar el Presupuesto 2026

    18 noviembre, 2025

    Crecen las alarmas por la crisis en la mayor avícola del país

    18 noviembre, 2025

    Casos de sífilis aumentaron 20,5% y preocupa el impacto en jóvenes en Argentina

    18 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Tarjeta comedor electrónica: el nuevo beneficio laboral que impulsa la reforma

Tarjeta comedor electrónica: el nuevo beneficio laboral que impulsa la reforma

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La reforma laboral que avanza en Argentina abrió nuevamente el debate sobre los beneficios sociales no remunerativos.

Entre ellos, resurge con fuerza la idea de reinstalar los tradicionales luncheon tickets, aunque adaptados a los tiempos actuales: una tarjeta comedor electrónica, similar a las que funcionan en distintos países del mundo. Empresas globales ya muestran interés en desembarcar en el país con este sistema, a la espera de que la iniciativa reciba luz verde.

Según informó iProfesional, este mecanismo moderniza la asistencia alimentaria sin impactar en los costos patronales ni en las cargas sociales.

Qué es la tarjeta comedor y cómo funciona

La nueva tarjeta comedor es un instrumento electrónico seguro y trazable que permitiría a los trabajadores acceder a su almuerzo diario sin afectar su salario ni generar cargas adicionales para los empleadores. Funciona como una tarjeta de débito o crédito bancaria, reemplazando a los viejos tickets canasta de los años 90.

Este beneficio no se computa para cálculos previsionales, aguinaldo ni indemnizaciones. En más de 45 países —entre ellos Brasil, Uruguay, México, Francia y Bélgica— es una herramienta ampliamente valorada. Empresas del sector, como Edenred, aseguran que este tipo de soluciones mejora la productividad, la retención de talento y el bienestar general.

Cada transacción queda registrada y solo puede utilizarse en comercios habilitados. No es canjeable por dinero, ni acumulable, lo que garantiza el propósito original: financiar el costo de un almuerzo durante la jornada laboral en un marco de total transparencia.

Cómo se define el beneficio y por qué es más equitativo

Un punto clave es la forma en la que se establece el monto del beneficio. Especialistas del sector sostienen que debe fijarse un monto fijo diario o un tope máximo, y no un porcentaje del salario.

“El almuerzo vale lo mismo para todos. Si el aporte se calcula como porcentaje, los trabajadores con sueldos más altos reciben más que quienes realmente lo necesitan”, explica Bárbara Granatelli, consejera en Asuntos Institucionales de Edenred.

Al mismo tiempo, este sistema incentiva la formalidad en toda la cadena:

  • Solo empresas registradas pueden otorgarlo.
  • Solo comercios que facturan pueden aceptarlo.
  • Cada operación queda documentada y auditable.

Esto protege a las compañías y al Estado, generando un circuito virtuoso de consumo real y actividad económica registrada.

Estándares internacionales y su impacto en la economía

La tarjeta comedor opera bajo estándares equiparables a los del sistema bancario, cumpliendo normas internacionales de protección de datos y auditoría promovidas por organismos como la OCDE.

La transparencia es central: cada pago es digital, trazable y realizado en comercios gastronómicos autorizados. Esto reduce prácticas irregulares y amplía la base contributiva, ya que cada almuerzo se convierte en demanda directa para bares, restaurantes y pequeños proveedores, fortaleciendo el entramado productivo y generando más empleo formal.

Un beneficio que también incluye al trabajo remoto

En un contexto donde las modalidades laborales cambiaron drásticamente, esta herramienta permite incluir a quienes históricamente quedaron fuera: empleados de calle, móviles o remotos. Una Pyme sin comedor interno podría otorgar el mismo estándar de bienestar que una gran empresa.

“Es una herramienta que mejora la vida del trabajador y fortalece la economía formal. No reemplaza el sueldo: lo protege”, detalla Granatelli.

Así, la tarjeta comedor se presenta como una solución integral que combina bienestar, formalidad, competitividad y crecimiento económico en un momento clave para redefinir el futuro del trabajo en Argentina.

Cholila Online

beneficios laborales reforma laboral tarjeta comedor
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Justicia confirma el procesamiento de Alberto Fernández en la causa Seguros
Siguiente Post Renuncia en Economía tras allanamiento por el caso ANDIS

Noticias relacionadas

ANSES paga hoy: quiénes cobran este miércoles 19 de noviembre

18 noviembre, 2025

Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional

18 noviembre, 2025

Fuerte movimiento cambiario: así cerraron las cotizaciones del dólar

18 noviembre, 2025

Mercados en tensión: dudas sobre un nuevo recorte de tasas en EE.UU.

18 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.