Este viernes se presentó oficialmente la avant premiere de la serie documental “Captura Salvaje: pescando al langostino perfecto” en una conferencia de prensa realizada en ‘La Náutica’. La proyección de los primeros dos capítulos, que pone en valor la pesca del langostino y la industria pesquera local, se llevará a cabo el 22 de noviembre a las 20 horas, en el Centro Cultural José Hernández de Rawson.
En la presentación, participaron el intendente capitalino, Damián Biss; el empresario pesquero Raúl Cereseto; el presidente de la Cámara de la Flota Amarilla (CAFACH), Gustavo González; y el CEO del Grupo San Isidro, Damián Santos. Durante el evento, se mostró el tráiler de la serie, que destaca el trabajo de los pescadores locales y resalta la relevancia de esta industria para la región.
Agradecimiento y valor del trabajo pesquero
El intendente Damián Biss agradeció a los presentes por su apoyo y resaltó que esta iniciativa, impulsada con esfuerzo privado, posicionará a Rawson a nivel nacional e internacional. Subrayó que la pesca del langostino salvaje es clave para la generación de miles de puestos de trabajo en la región y expresó su satisfacción por los logros alcanzados gracias al esfuerzo conjunto de empresarios y trabajadores del sector.
“Este documental ofrece una mirada profunda al trabajo de nuestros pescadores, quienes arriesgan sus vidas en el mar para brindarnos un producto tan codiciado a nivel mundial. No solo pone en valor el langostino, sino también el esfuerzo y la dedicación de quienes lo capturan. Es un reconocimiento a su trabajo diario y a la importancia de esta actividad para nuestra región”, destacó Biss.
Voces de los actores clave en el desarrollo de ‘Captura Salvaje’
Raúl “Tato” Cereseto, productor ejecutivo de la serie, destacó que “Captura Salvaje” no tiene un único protagonista; todos los trabajadores de la industria pesquera tienen un espacio para contar su historia. Cereseto agradeció la colaboración del intendente Biss y aseguró que la serie ha sido un éxito en plataformas internacionales, con una próxima emisión en Canal 13 y Flow. «Este proyecto pone en valor el trabajo de cada uno de los actores de la pesca en nuestra región», remarcó.
Por su parte, Gustavo González, presidente de la Cámara de la Flota Amarilla, destacó el valor del langostino salvaje y la tecnología utilizada en la flota de Rawson, considerada la más moderna del país. “Este documental refleja la calidad de nuestra flota y el trabajo realizado para cuidar el recurso. Gracias a este esfuerzo, ofrecemos un producto único que se distingue a nivel mundial, y estas iniciativas nos permiten seguir posicionando a Rawson como un referente en la pesca”, afirmó González.
En tanto, Damián Santos, CEO del Grupo San Isidro, subrayó la importancia de la serie como un homenaje al trabajo de todos los involucrados en la pesca. “Lo que se muestra en ‘Captura Salvaje’ es el esfuerzo detrás de cada caja de langostino. Este documental no solo busca posicionar el producto, sino también valorar el trabajo de nuestros pescadores”, destacó Santos.
Con una amplia repercusión nacional e internacional, esta miniserie no solo resalta la pesca del langostino salvaje, sino que también refuerza el posicionamiento de Rawson como un referente turístico y productivo. Por ello, la Municipalidad invita a la comunidad a la avant premiere, que se realizará el 22 de noviembre en el Centro Cultural José Hernández, con la participación de representantes del sector pesquero, funcionarios municipales y actores clave de la industria.







