El Gobierno nacional modificó parcialmente la reforma eléctrica que estaba en marcha y resolvió aplicar nuevos subsidios y tarifas diferenciadas para hogares e industrias durante el verano
La medida busca evitar aumentos bruscos en las facturas y mantener cierta estabilidad en los costos energéticos. Según LA17, la decisión quedó formalizada a través de la Resolución 434/25, publicada este lunes.
Tarifas residenciales con descuentos temporales
La nueva resolución establece que los usuarios residenciales pagarán 58.231 pesos por megavatio-hora (MWh), en lugar de los 66.374 pesos previstos inicialmente en la reforma. Esto representa una reducción del 12% sobre el costo real de generación.
Desde la Secretaría de Energía explicaron que el objetivo es evitar un impacto abrupto en los hogares, especialmente en un contexto de inflación sostenida y mayor demanda durante los meses cálidos.
Beneficios para industrias y grandes comercios
El esquema también contempla ajustes para las industrias y grandes usuarios (GUDIs), que durante el verano abonarán un valor 15% menor que los hogares, es decir, 49.496 pesos por MWh.
Este diferencial responde a un factor estacional: entre diciembre y abril, el costo de generación disminuye debido al mayor uso de gas natural. En invierno, la relación se invertirá, por lo que la energía será más económica para los usuarios residenciales.
Subsidios segmentados y gradualidad hasta 2026
Los subsidios actuales se mantienen sin cambios para los hogares de ingresos bajos (65% del costo cubierto por el Estado) y de ingresos medios (50%). En febrero, el Gobierno definirá el sendero de reducción de subsidios correspondiente a 2026, con una transición gradual hasta abril de ese año.
Las distribuidoras, por su parte, solicitaron una aclaración formal sobre el anexo técnico que detalla los valores y descuentos. Energía confirmó que emitirá precisiones para evitar interpretaciones erróneas.
Con este ajuste, la administración nacional busca equilibrar la necesidad de avanzar hacia un mercado energético más competitivo sin generar un impacto inmediato en el consumo de los hogares ni en la producción industrial durante la temporada estival




