Este jueves comenzó el juicio oral por la causa conocida como “Cuadernos de las Coimas”, en el que están imputados 87 acusados, incluida la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner
La audiencia inicial se realizó de forma virtual y marcó el inicio de uno de los procesos judiciales más extensos del país. Según Radio3, se espera que el juicio se prolongue durante varios años debido a la cantidad de hechos investigados y testigos convocados.
Definición del marco del juicio
El Tribunal Oral Federal N°7, integrado por los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli, abrió formalmente el debate con la lectura de los requerimientos de elevación a juicio. Entre los principales acusados se encuentran la ex presidenta Cristina Kirchner, el ex ministro Julio De Vido y el ex funcionario Roberto Baratta, señalados por su presunta participación en una organización dedicada al cobro sistemático de sobornos.
Las audiencias se realizarán los jueves por la mañana en modalidad virtual, y desde marzo de 2026 también los martes, buscando garantizar accesibilidad y publicidad del proceso.
Estructura de la acusación y lectura de cargos
La lectura de las imputaciones estuvo a cargo de la secretaria del tribunal, María Cecilia Chichizola, basada en la acusación del fiscal Carlos Stornelli. La investigación reúne seis expedientes conexos y cientos de hechos que, según la fiscalía, fueron parte de una estructura que funcionó entre 2003 y 2015.
Se prevé la presencia de más de 440 testigos, lo que anticipa un juicio largo y complejo, con un cronograma que podría extenderse durante varios años.
Rechazo de pedidos y continuidad del debate
Durante la jornada inicial, los jueces rechazaron la solicitud de probation del empresario Patricio Gerbi, quien había ofrecido el pago de $209 millones y la realización de tareas comunitarias para suspender la acusación en su contra. La fiscal Fabiana León se opuso al pedido, señalando que en casos que involucran a funcionarios públicos no corresponde aplicar este beneficio.
El proceso continuará el próximo jueves a las 9:30, con modalidad virtual, para avanzar en la lectura de las acusaciones restantes.
Con decenas de imputados, cientos de testigos y una acusación de alto impacto político, el juicio de los Cuadernos se convierte en una instancia clave para el sistema judicial argentino y para el debate público sobre la corrupción y la transparencia institucional.




