En un foro celebrado desde Miami, María Corina Machado volvió a cuestionar la legitimidad del gobierno de Nicolás Maduro y apoyó las acciones militares de Estados Unidos contra redes de narcotráfico en el Caribe
Las declaraciones se dieron en medio de nuevas tensiones geopolíticas y denuncias por la situación política en Venezuela. La información fue difundida según DW .
Machado cuestionó la legitimidad del gobierno venezolano
Durante su intervención por videollamada, la dirigente opositora aseguró que Nicolás Maduro “no actúa como un jefe de Estado”, sino como líder de lo que definió como una estructura narcoterrorista, acusándolo de sostener su poder mediante redes ilegales.
Machado sostuvo que el gobierno venezolano habría declarado “una guerra contra el pueblo venezolano y contra las democracias de la región”, en referencia a violaciones de derechos humanos, persecución política y la crisis migratoria.
Apoyo a la estrategia militar de Estados Unidos
La dirigente respaldó la reciente ofensiva estadounidense contra embarcaciones vinculadas al contrabando de drogas y armas frente a territorio caribeño.
Afirmó que las acciones ordenadas por el presidente Donald Trump buscan “cortar el financiamiento” de organizaciones vinculadas a altos mandos oficiales venezolanos.
“Maduro empezó esta guerra y ahora Estados Unidos está frenando esas estructuras ilegales”, manifestó.
Un conflicto que sigue escalando
Los ataques estadounidenses han elevado la presión internacional sobre Caracas, mientras Washington continúa acusando al gobierno venezolano de manipulación electoral y vínculos con el narcotráfico.
Machado, quien permanece en la clandestinidad desde que denunció fraude en las elecciones presidenciales de 2024, insistió en que la situación del país requiere acompañamiento regional y propuestas políticas que impulsen una transición democrática.
Las declaraciones de Machado vuelven a colocar la situación venezolana en el centro del debate internacional, en un contexto donde la tensión política, la presión externa y la crisis interna continúan sin una resolución a la vista.




