El Banco Central de la República Argentina (BCRA) abrió una instancia de consulta pública para modificar la forma en que se calcula el dólar oficial conocido como Tipo de Cambio A 3500, utilizado como referencia en contratos financieros, estadísticas y operaciones contables.
La iniciativa busca dotar de mayor transparencia y precisión el valor final que se publica diariamente. La información fue difundida según Ámbito.La autoridad monetaria invitó a entidades financieras, especialistas, organismos y actores del sector económico a presentar propuestas y observaciones hasta el 14 de noviembre inclusive.
El objetivo es reemplazar el sistema actual, basado en encuestas de cotizaciones, por uno apoyado en precios promedio ponderados de operaciones reales pactadas en el mercado cambiario.
Qué cambiaría con el nuevo esquema
De acuerdo con el comunicado oficial, el método propuesto permitiría acceder a un tipo de cambio:
- Más transparente, al surgir de transacciones concretas.
- Más representativo, al ponderar el volumen real negociado por cada entidad.
- Más preciso, mediante la exclusión automática de valores atípicos.
Además, se espera que esta actualización brinde una referencia más sólida para:
- Contratos financieros.
- Elaboración de estadísticas oficiales.
- Determinación de precios de instrumentos Dollar Linked.
Relevancia para el sistema financiero y el mercado
El Tipo de Cambio A 3500 es publicado al cierre de cada jornada y se utiliza como referencia para balances bancarios, obligaciones negociables y bonos indexados al dólar.
Por ello, su precisión es clave para evitar divergencias y reducir errores operativos en el sistema.
El BCRA destacó que Chile, Colombia, Perú, Guatemala y Uruguay ya aplican sistemas similares basados en precios ponderados, mientras que Argentina, Brasil y México continúan utilizando mecanismos de cotización declarada.
La consulta pública representa un paso hacia un esquema cambiario más alineado con estándares regionales, con el objetivo de mejorar previsibilidad y confianza en el mercado financiero argentino.




