ANSES pedirá a Cristina Kirchner la devolución de $1000 millones por jubilaciones y pensiones que habría cobrado indebidamente.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) solicitará formalmente a Cristina Fernández de Kirchner la devolución de cerca de $1000 millones, correspondientes a jubilaciones y pensiones que la expresidenta habría cobrado de manera indebida.
La decisión fue confirmada tras el rechazo judicial a una medida cautelar presentada por la defensa de la exmandataria.
La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner
De acuerdo con lo informado por TN, el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de la jueza Karina Alonso Candis, desestimó la solicitud de Cristina Kirchner que buscaba restablecer el beneficio de asignación mensual vitalicia otorgado como viuda del expresidente Néstor Kirchner desde diciembre de 2010.
La magistrada consideró que no existía un riesgo grave o irremediable en esperar la sentencia definitiva y que conceder la medida cautelar sería “adelantar un fallo” que requiere un análisis más profundo.
Con esta resolución, la ANSES, bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano, avanzará en la recuperación de las sumas cobradas, que el Ejecutivo estima en alrededor de mil millones de pesos.
Los fundamentos del Gobierno Nacional
Desde el Gobierno argumentaron que la quita de los beneficios responde a que la pensión y jubilación en cuestión se tratan de “asignaciones graciables sin carácter previsional”, amparadas en la Ley N° 24.018, que establece beneficios para expresidentes y exvicepresidentes de la Nación.
El Ejecutivo sostiene que estos beneficios no están sustentados en aportes previsionales, sino que se otorgan en reconocimiento al “honor y mérito del desempeño del cargo”. Por esta razón, se considera que Cristina Kirchner no tiene derecho a percibirlos tras haber sido condenada en la Causa Vialidad, sentencia que fue confirmada en 2024.
La respuesta de la defensa de Cristina Kirchner
La defensa de la expresidenta calificó la medida como “ilegal y autoritaria”, asegurando que no se le permitió ejercer su derecho a defensa antes de la suspensión de los pagos. Su abogado sostuvo que el Ejecutivo “no cumplió con los procedimientos administrativos correspondientes” y presentó un recurso de nulidad para frenar la decisión.
Cristina Kirchner alegó que la quita de sus haberes afecta su derecho a la seguridad social y cuestionó los tiempos judiciales. Sin embargo, la Justicia reafirmó que el beneficio no se trata de una jubilación contributiva común, sino de una gracia presidencial, sujeta a condiciones específicas.
Un nuevo capítulo judicial para la expresidenta
Esta resolución se suma a los diversos frentes judiciales que enfrenta Cristina Kirchner, entre ellos la Causa Cuadernos, donde la fiscalía mantiene acusaciones contra la exmandataria y otros exfuncionarios.
Mientras tanto, el Gobierno Nacional avanza con la solicitud de reintegro de los fondos, lo que podría abrir un nuevo conflicto judicial entre la expresidenta y el Estado argentino.




