Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), se presenta este miércoles a declarar ante el fiscal Franco Picardi en la causa que investiga un presunto esquema de coimas en el organismo.
La declaración indagatoria se produce luego de que el juez Sebastián Casanello rechazara el pedido de detención solicitado por la fiscalía.
Una causa que revela un sistema de corrupción
La investigación se inició tras la difusión de audios donde supuestamente se escucha a Spagnuolo hablar de coimas y retornos. Según la información de C5N, la fiscalía acumuló pruebas que detectaron «una organización delictiva, direccionamiento en la compra de medicamentos e insumos de alto costo y sobreprecios». El esquema habría operado en perjuicio directo de las personas con discapacidad adheridas al Programa Incluir Salud, población especialmente vulnerable que incluye a madres con siete hijos y mayores de 70 años en situación de pobreza.
El mail que alertó sobre el sistema «perverso y corrupto»
Uno de los elementos clave de la causa es un correo electrónico del 10 de marzo de 2025, donde el empresario Luis Cella de la empresa Prevent alertaba a Spagnuolo sobre un «perverso y corrupto sistema de compras». En el mensaje, Cella denunciaba que «un puñado de empresas seleccionadas a dedo y operadores externos manejan este sistema», y mencionaba específicamente a Miguel Ángel Calvete como intermediario. La falta de respuesta a estas advertencias terminó en la denuncia que hoy tiene en jaque al exfuncionario.
Citados a declarar y cargos imputados
Además de Spagnuolo, fueron citados a declarar otros trece imputados, entre ellos Pablo Atchabahian, Miguel Ángel Calvete y Daniel Garbellini. El fiscal Picardi imputa a los acusados por los delitos de defraudación, administración fraudulenta y direccionamiento de contrataciones públicas, considerando que en ANDIS existió «un esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas» que utilizaba el sistema informático SIIPFIS como «herramienta de aparente transparencia».
Mientras Spagnuolo enfrenta hoy su declaración indagatoria, la causa por las coimas en ANDIS continúa expandiéndose, revelando los mecanismos de un sistema que habría desviado recursos destinados a los sectores más vulnerables de la sociedad, en un caso que conmociona al gobierno nacional.




