La jornada bursátil mostró subas significativas en los ADRs de empresas argentinas, mientras el riesgo país alcanzó los 652 puntos
El Tesoro Nacional logró renovar casi el 97% de los vencimientos, generando expectativas para el cierre financiero anual.
Los ADRs argentinos en Wall Street registraron incrementos de hasta 11,7%, con Edenor (+11,7%), Banco BBVA (+10,7%) y Cresud (+8,1%) como protagonistas. Por su parte, el S&P Merval en dólares creció un 3,2%, ubicándose en 1.948,01 puntos.
Sin embargo, el riesgo país se mantuvo elevado, cerrando cerca de 652 puntos básicos, interrumpiendo tres jornadas consecutivas de baja.
El asesor financiero de Cocos Gold, Ian Colombo, explicó que los resultados empresariales del tercer trimestre fueron en general negativos, aunque esperados, debido a correcciones previas en los valores de los bancos tras las elecciones de octubre, según C5N.
Bonos soberanos y estrategias para deuda
En el mercado de bonos, el Bonar 2030 registró una suba del 0,3%, mientras que el Bonar 2035 cayó 0,9%. Desde Capital Markets, destacaron que los Bonar 2029 y 2030 resultan atractivos por su rápido repago y TIR cercana al 10%.
Estas cifras reflejan la variabilidad de los instrumentos financieros argentinos y las oportunidades que perciben los inversores en el segmento de deuda en dólares.
Tesoro renueva vencimientos y medidas del BCRA
El Ministerio de Economía informó que el Tesoro Nacional logró renovar el 96,48% de los vencimientos previstos en la anteúltima licitación del año, colocando $13.990 millones en bonos en pesos, con tasas alrededor del 35%, tal como anticipaban los brokers.
Previo a la licitación, el Banco Central redujo la tasa de referencia al 20% y aplicó cambios en los encajes bancarios para estabilizar el contexto financiero, generando mayor previsibilidad y confianza entre los inversores.
Con este desempeño, el Gobierno argentino avanza hacia el cierre del calendario anual de financiamiento, preparando la última licitación del año en diciembre, mientras el mercado continúa evaluando la dinámica de ADRs, bonos y riesgo país.




