El PRO debate su identidad mientras Vidal afirma que “lo violeta se agota”.
La diputada nacional María Eugenia Vidal advirtió que la etapa de referentes del PRO acercándose a La Libertad Avanza “se está agotando”. También insistió en que la polarización con el kirchnerismo no es un camino para gobernar y volvió a plantear la necesidad de una reforma constitucional que modifique los períodos electorales. La información fue obtenida según informó Noticias Argentinas.
Vidal marca límites: “El PRO no necesita volverse violeta”
En declaraciones al programa “Esta Mañana”, por Radio Rivadavia, Vidal sostuvo que el traspaso de dirigentes del PRO hacia La Libertad Avanza “fue un proceso que ya ocurrió” y que el partido “se mantiene de pie, trabajando para ser una alternativa real de poder”.
La ex gobernadora recalcó que la polarización con el kirchnerismo “sirve para ganar elecciones, pero no para gobernar”, ya que —según afirmó— “ningún país puede desarrollarse si cada dos años las reglas del juego cambian”.
La propuesta de reforma constitucional
Vidal reiteró su posición a favor de revisar el esquema electoral argentino. Aseguró que las elecciones legislativas de medio término generan una dinámica perjudicial para la estabilidad del país.
“Hay que dejar de votar cada dos años. No se puede gobernar un año y pasar el otro en campaña”, expresó. En esa línea, propuso regresar a un mandato presidencial de seis años sin reelección y comicios generales cada tres años.
Un PRO que acompañe, pero sin diluirse
La diputada planteó que su espacio debe acompañar al Gobierno “en lo que está bien”, pero sin perder identidad: “Un PRO fuerte puede apoyar sin convertirse en LLA ni pintarse de violeta”.
A su vez, cuestionó la actual escena política: “Mientras la dinámica sea kirchnerismo o mileísmo, va a ser muy difícil que el país salga adelante”.
El voto a LLA y las reformas por venir
Vidal remarcó que el triunfo de La Libertad Avanza “no es un cheque en blanco”. Sostuvo que muchos votantes expresaron miedo a un regreso kirchnerista más que una adhesión plena al proyecto libertario.
Sobre el Congreso, afirmó que existe “vocación de diálogo” para avanzar en las reformas laboral, tributaria y previsional impulsadas por el Ejecutivo. “Ojalá el Gobierno aproveche esta oportunidad y pueda aprobarlas de acá a marzo”, concluyó.




