La llegada del Wi-Fi 7 marca un salto tecnológico que promete multiplicar por cuatro la velocidad actual de conexión en los hogares argentinos
Este nuevo estándar mejora el rendimiento, la estabilidad y la capacidad de las redes inalámbricas, abriendo la puerta a experiencias más fluidas en streaming, videojuegos, videoconferencias y realidad virtual. La información surge según C5N.
Qué cambia con el salto de Wi-Fi 6 a Wi-Fi 7
El Wi-Fi 7 representa una evolución significativa respecto de su antecesor. Mientras que Wi-Fi 6 ya ofrecía mejoras importantes en eficiencia, su nueva versión puede alcanzar velocidades de hasta 46 Gbps, cuadruplicando el rendimiento gracias al uso de un ancho de banda de 320 MHz, modulación avanzada 4096-QAM y tecnología de múltiples enlaces (MLO), que permite combinar simultáneamente las bandas de 2,4 GHz, 5 GHz y 6 GHz.
Estas mejoras se traducen en conexiones más estables, menor latencia y mejor rendimiento en entornos con muchos dispositivos conectados, ideales para hogares con alto consumo digital.
Beneficios clave del Wi-Fi 7
El nuevo estándar destaca por:
- Mayor velocidad: hasta cuatro veces más rápido que Wi-Fi 6.
- Menor latencia: crucial para gaming online, realidad aumentada o virtual.
- Mayor capacidad: admite más dispositivos sin afectar el rendimiento.
- Mayor cobertura: gracias a múltiples antenas y nuevas técnicas de transmisión.
Esto convierte al Wi-Fi 7 en una herramienta central para aplicaciones 4K/8K, videollamadas de alta calidad y uso intensivo de la nube.
Cómo acceder al Wi-Fi 7 en Argentina
En la Argentina ya es posible acceder a esta tecnología dentro del hogar. Para hacerlo, los usuarios deben contar con:
Un router compatible
El router debe soportar las tres bandas (2.4, 5 y 6 GHz) y ofrecer canales de hasta 320 MHz. Estos equipos se consiguen a través de proveedores de Internet y también en tiendas de tecnología.
El buen funcionamiento del router sigue siendo clave: incluso con Wi-Fi 7, una conexión deficiente del proveedor impactará en la velocidad final dentro de la casa.
Dispositivos preparados para Wi-Fi 7
No todos los dispositivos pueden aprovechar las capacidades del nuevo estándar. Smartphones, laptops, tablets y consolas necesitan hardware y chipsets compatibles para utilizar toda su potencia.
Los equipos más antiguos podrán conectarse igual, pero con las limitaciones propias de los estándares anteriores.
El Wi-Fi 7 ya comenzó a transformar la conectividad en los hogares argentinos. Con mayor velocidad, estabilidad y capacidad, se posiciona como la nueva base tecnológica para un consumo digital más exigente. Para aprovechar su potencial, solo se requiere un router adecuado y dispositivos compatibles.




