El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, aceptó la solicitud de su par keniano William Ruto para facilitar el retorno de ciudadanos de Kenia que fueron reclutados ilegalmente por Rusia.
Según informó la agencia de noticias DW, los mandatarios mantuvieron una conversación telefónica para abordar esta preocupación humanitaria.
Ruto denuncia el reclutamiento ilegal de jóvenes kenianos
A través de la red social X, el presidente keniano expresó su preocupación por los jóvenes de su país que han sido «reclutados ilegalmente para luchar en la guerra de Ucrania». Ambos líderes acordaron trabajar en conjunto para concienciar sobre los peligros de estas prácticas, que afectan a ciudadanos de varias naciones africanas.
Cooperación bilateral para la repatriación de combatientes
Ruto confirmó que solicitó personalmente a Zelenski «que facilite la liberación de cualquier keniano que se encuentre bajo custodia ucraniana», agradeciendo la disposición inmediata del mandatario ucraniano. Este acuerdo representa un avance significativo en los esfuerzos diplomáticos para resolver la situación de los mercenarios africanos atrapados en el conflicto.
Un problema que afecta a varios países africanos
La presencia de combatientes africanos en el bando ruso ha sido documentada desde el inicio de la invasión en febrero de 2022. Mientras algunos se alistan voluntariamente como mercenarios, otros han denunciado engaños y coacciones. Recientemente, Sudáfrica también inició gestiones para repatriar a 17 mercenarios que solicitaron ayuda a su gobierno, evidenciando la dimensión regional del problema.




