Milei Fundación Libertad. El presidente Javier Milei no participará, como el año pasado, de la tradicional cena de la Fundación Libertad del próximo lunes. Tras la visita a la Santa Sede en Roma, para asistir al funeral del papa Francisco, el mandatario llegará al país este domingo y descartó acudir al evento liberal por «razones de agenda». En su lugar iría el vocero, Manuel Adorni. Los argumentos oficiales llamaron la atención en en el seno de la organización del evento, ya que el jefe de Estado llegará el domingo y el mismo mediodía encabezará la entrega de una condecoración a “su ídolo”,…
Autor: Carla
Estrategia diseña Gobierno. Corrientes y Santiago del Estero son las únicas provincias que deben elegir gobernador este año. Todavía falta mucho, al punto que no hay candidatos concretos en ambos distritos. Tampoco se ratificó de manera oficial la fecha en la que se disputarán los comicios, aunque todo apunta a que el gobernador Gustavo Valdés lo hará de manera desdoblada a la nacional, mientras que su par santiagueño Gerardo Zamora tiene disposición para hacerla concurrente. En ese contexto, la conducción nacional de La Libertad Avanza, el partido de Javier Milei, se encuentra ante el dilema de cómo proceder en ambos casos. Son los primeros comicios a gobernador que debe enfrentar…
Caputo en Washington inversores privados. En un escenario global afectado por los aranceles recíprocos impuestos por Donald Trump, Luis Caputo sumó apoyos de dos jugadores geopolíticos que se rozaron con sutileza durante toda la sesión de primavera del FMI: Kristalina Georgieva, directora gerente del organismo multilateral de crédito y Scott Bessent, secretario del Tesoro. Bessent cuestionó la hoja de ruta del Fondo Monetario Internacional vinculada al apoyo de países que no hacen su propio ajuste económico, mientras que Georgieva aprovechó sus espacios mediáticos para refutar las críticas del secretario del Tesoro. En medio de este antagonismo dialéctico acerca del futuro del FMI, que Bessent y Georgieva protagonizaron a la distancia, Caputo fue respaldado por ambos…
Kristalina Georgieva. Los diputados socialistas Esteban Paulón y Mónica Fein denunciaron a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ante la Oficina de Ética de ese organismo por «graves faltas éticas» e «intromisión en política interna» luego de que instara a la Argentina a «mantener el rumbo» en las elecciones legislativas de octubre. «Junto a Mónica Fein realizamos una presentación ante el FMI por las graves faltas éticas de la directora gerente, Kristalina Georgieva. Su intromisión en cuestiones de política interna de Argentina e identificación con el partido de la ‘motosierra’ son inaceptables», sostuvo Paulón en la red social…
Milei y Huerta de Soto. El presidente Javier Milei condecorará al economista español, Jesús Huerta Huerta de Soto, a las 13.00 en Casa Rosada. Será la primera actividad del mandatario luego de su viaje a El Vaticano, donde participó del funeral del papa Francisco. El economista español recibirá de parte del Presidente el galardón de la Orden de Mayo. La semana pasada obtuvo el doctorado de honoris causa de la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas (ESEADE), en un acto del que participó el mandatario. Huerta de Soto es profesor de Economía Política en las universidades Complutense y Rey Juan Carlos de Madrid. En…
FMI y Banco Mundial. Los dirigentes económicos mundiales reunidos en Washington esta semana dieron un suspiro de alivio colectivo porque el orden económico centrado en Estados Unidos que prevaleció durante los últimos 80 años aún no se estaba derrumbando, a pesar del planteamiento introspectivo de Donald Trump. Las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial estuvieron dominadas por las conversaciones comerciales, que también dieron lugar a algunas declaraciones de Washington para desescalar sus relaciones con China. Sin embargo, tras los ataques de Trump a las instituciones internacionales y a la Reserva Federal, los banqueros centrales y los ministros de Finanzas se plantearon…
Foro de Davos. El mismo día que falleció el Papa Francisco, conocido por sus creencias inclusivas, otro globalista cayó: Klaus Schwab, «Tras mi reciente anuncio, y al entrar en mi 88º año, he decidido dejar el cargo de presidente y miembro del consejo de administración, con efecto inmediato «, escribió Schwab en un comunicado. Vale recordar que Schwab dimitió como presidente ejecutivo hace un año, y el exministro de Asuntos Exteriores noruego, Borge Brende, asumió las operaciones diarias. El Foro informó que el vicepresidente, Peter Brabeck-Letmathe, fue nombrado presidente interino de la junta directiva y que se había creado un…
La carne vacuna. La reputación de la carne vacuna ha sufrido un duro golpe en los últimos años. Acusada de ser perjudicial para la salud, implicada en el cambio climático y criticada por la crueldad hacia los animales, desempeñó el papel de villana, mientras las hamburguesas vegetales, las comidas a base de cereales y los platos veganos de cuatro estrellas pasaron a ser los protagonistas. Pero eso ya se acabó. La carne ha vuelto con fuerza al centro del plato. Las ventas de carne vacuna, de cerdo, de cordero, de aves y otras fuentes en Estados Unidos alcanzaron un récord de 104.600 millones de…
Plan de Kicillof. No hay definición bonaerense sin resultado en Capital y la premisa vale para todos. Mientras el presidente Javier Milei prepara para el miércoles la inauguración de un local libertario en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires junto a su candidato Manuel Adorni, el gobernador Axel Kicillof envía señales al radicalismo y fantasea con una remake de la concertación de Néstor Kirchner, pero en PBA. Todo esto, mientras el dólar rebota en la franja de los $1100, las empresas de consumo masivo se hamacan para mantener precios y la inflación vuelve al centro de la conversación. Cuando Milei, Adorni y…
Industria Pesquera. El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, firmó un convenio marco de cooperación institucional con las autoridades de la Asociación de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, en el marco de una nueva edición de la Exposición de Vinculación Empresarial de la Patagonia (EVENPa). Concretamente, el documento tiene como finalidad avanzar en distintas acciones concretas relacionadas con el desarrollo, la capacitación y la transferencia de servicios, conocimientos y tecnología destinados al fortalecimiento del sector pesquero en toda la región. Procesos formativos Al respecto, el Intendente dijo: “Desde el Municipio siempre estamos trabajando para avanzar en distintos procesos formativos…